Yucatán

¿Por qué detuvieron a Warnel May, exalcalde de Izamal? Todo lo que se sabe

Warnel May Escobar permanece detenido y a disposición de la Fiscalía de Yucatán.
Warnel May y un acompañante fueron sorprendidos transportando ganado sin documentación
Warnel May y un acompañante fueron sorprendidos transportando ganado sin documentación / Especial

El exalcalde de Izamal, Warnel May Escobar, fue detenido en el municipio de Peto, por su presunta participación en el delito de robo de ganado, junto con un acompañante identificado como A.G.U.R.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ambos fueron sorprendidos transportando ganado mayor en un remolque, sin la documentación legal que acreditara su traslado.

Tras no presentar la guía correspondiente, las autoridades municipales procedieron a la detención de los involucrados, quienes fueron puestos a disposición de la FGE para la integración de la carpeta de investigación y el deslinde de responsabilidades.

Noticia Destacada

Yucatán, primer lugar nacional en ciberacoso: tres de cada 10 usuarios sufren hostigamiento en WhatsApp y Facebook

Luego de la correspondiente denuncia por parte de autoridades municipales, la Fiscalía General del Estado dio paso a la investigación correspondiente, sin que de momento se puedan brindar mayores detalles toda vez que la indagatoria está en fase de integración.

Ambos detenidos fueron puestos a disposición de esta institución, para los fines legales correspondientes y el deslinde de responsabilidades ante la posible comisión de un delito.

Escándalos de Warnel May

No es la primera ocasión en que Warnel May se ve envuelto en escándalos. En 2024, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) anuló la elección municipal de Izamal tras comprobar que el exedil incurrió en delitos electorales, al utilizar recursos públicos y violar los principios de imparcialidad y equidad durante la contienda.

Noticia Destacada

Gobierno de Yucatán y concesionarios del Va y Ven acuerdan mantener al 100% el servicio del transporte público

El TEEY lo declaró inelegible para participar en los comicios extraordinarios, luego de acreditar que, un día antes de la jornada electoral, empleó vehículos y equipo de la Policía Municipal para liberar a personas detenidas por amedrentar a pobladores, además de difundir un video solicitando el voto en plena veda electoral.

Estos hechos fueron documentados por la ciudadanía, la prensa y en un Informe Policial Homologado remitido a la SSP.