Síguenos

Yucatán / Mérida

¿Qué pasa con el Sistema Va y Ven en Mérida? Todo lo que se sabe de la crisis financiera

El Sistema Va y Ven ha desatado polémica en sus operaciones debido a una crisis financiera debido a sus operaciones.
El Va y Ven sigue dando de qué hablar
El Va y Ven sigue dando de qué hablar / Especial

Desde hace varios meses ha surgido una polémica en torno al Sistema de Transporte Va y Ven en Mérida, luego de que se diera a conocer una crisis financiera que enfrenta debido a problemas de la administración anterior, la cual dejó serias afectaciones que se han ido arrastrando actualmente.

Toda esta crisis ha generado inconformidades, no solo entre los concesionarios del Va y Ven, también a los usuarios, quienes han cuestionado los problemas que se presentan sin tener una solución.

Crisis del Va y Ven

La cloaca se destapó en abril de 2025 luego de que Jacinto Sosa Novelo, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) diera a conocer ante el Congreso del Estado las pérdidas económicas que ha traído el Sistema Va y Ven.

Indicó que se registraba un déficit de mil 800 millones de pesos, además de que cada peso que ingresa a la ATY, apenas cubre el 41% de los costos operativos.

Jacinto Sosa responsabilizó a la pasada administración de la ATY por la deficiencia del servicio

Noticia Destacada

Va y Ven, capricho que sale caro: Director de la Agencia de Transporte de Yucatán evidencia pérdidas y mala estructura del sistema

Además, reveló que se pagan 22 millones de pesos al año de kilómetros no recorridos por los autobuses, los cuales calificó como "bonitos pero con ineficiencia en el servicio".

De igual forma aseguró que del IE-TRAM, sus operaciones son insostenibles al presentar que se han generado ingresos por 19 millones de pesos, cuando sus costos de operación son casi 10 veces mayores, por 160 mdp desde que inició a funcionar.

Gobierno defiende al transporte y a los yucatecos

"Por supuesto que no vamos a quitar el Va y Ven. Lo que sí es que el transporte público no puede ser negocio para unos cuantos. Tiene que estar al servicio del pueblo", fueron palabras del gobernador Joaquín Díaz Mena al defender y garantizar que los yucatecos obtengan un mejor sistema de movilidad.

Además, descartó que exista la posibilidad de que el pasaje actual del Va y Ven, -el cual es de $12.00 pesos general- vaya a subir, lo cual afectaría económicamente a los usuarios del transporte público.

"Vamos a revisar la situación con toda transparencia, cómo llegamos a este punto, cómo podemos resolverlo sin afectar a la gente y lo que sí puedo asegurarles es que el transporte no se detendrá, las unidades de Va y Ven seguirán operando el servicio, pero tenemos que ir mejorándolo, garantizando el derecho a la movilidad de la gente", agregó Díaz Mena.

Apuntó que no se puede tomar una decisión de apoyo financiero sin entender claramente lo que está pasando, toda vez que la crítica situación presentada por la ATY actualmente deriva de la mala organización con la que se hizo de origen, asegurando un negocio particular para algunas personas en los siguientes años.

Concesionarios exigen pagos

La situación del Va y Ven ha provocado que ahora, concesionarios amenacen con una protesta, deteniendo operaciones del transporte público debido a la falta de pago del kilómetro mínimo garantizado por unidad.

Al respecto, amenazaron con retirar el 30% de las unidades a partir de este jueves 17 de julio, y para el viernes, sábado y domingo el 40%, mientras que a partir del lunes será un 50%.

Joaquín Díaz Mena estará atento al tema del Sistema Va y Ven

Noticia Destacada

“Por supuesto que no vamos a quitar el Va y Ven”: Joaquín Díaz Mena se compromete a mejorar el sistema de transporte

Las empresas que firmaron el comunicado son Mini Jardines de Mérida, Movibus Mérida, Minis 2000, Minibuses del Mayab, Circuito Metropolitano, Minibuses del Poniente, Transportes Urbanos de la Península, Transportes Especializados BAU, Líneas Urbe, Pioneros del Confort.

Habrá reunión con el Gobierno de Yucatán

Luego de que las empresas concesionarias del Sistema de Transporte Va y Ven, en el que anuncian, de manera unilateral, la reducción escalonada de unidades en circulación a partir de mañana, el gobernador Joaquín Díaz Mena convocó a una reunión para atender la situación.

"Esta decisión, que no fue notificada formalmente a las autoridades, como una medida de presión, pudiera representar una violación al derecho humano de movilidad establecido en las constituciones federal y local, así como un incumplimiento a los títulos de concesión otorgados por el Estado", declaró.

Por ello, convocó a una reunión para este jueves 17 de julio a las 6:00 de la tarde entre el Secretario General de Gobierno, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), a la que invitó a participar a los representantes de las empresas concesionarias del sistema Va y Ven.

“Esta mesa ha sido convocada por instrucción mía, con el propósito de abrir un espacio de conversación institucional, respetuosa y basada en hechos”, resaltó.

Siguiente noticia

“Me encontré un basurero”: Denuncian abandono del transporte tradicional en Mérida