Yucatán

Día Mundial del OVNI: Tres casos en Yucatán que dejaron huella

Cada 2 de julio, el fenómeno ovni cobra relevancia como uno los misterios más grandes de la humanidad, que sin importar el paso del tiempo continúa cautivando a aquellos que observan el cielo en busca de respuestas.
Yucatán ha sido lugar de diversos reportes por avistamientos de ovnis / Especial

Aunque México no es considerado uno de los países con mayores reportes por avistamientos de ovnis, el territorio nacional sí ha sido escenario de asombrosos eventos en donde aparentes naves extraterrestres se convierten en las principales protagonistas. Por supuesto, el estado de Yucatán no es la excepción.

Antes de iniciar con la mención de los tres sucesos más trascendentales relacionados con el fenómeno ovni, ocurridos en el estado, es importante destacar el porqué cada 2 de julio se celebra esta efeméride. Todo se remonta al año de 1947, cuando ocurrió un hecho que cambiaría la historia para siempre.

"El incidente de Roswell", ocurrido un día como hoy, pero 78 años atrás, marcó no solo a los habitantes de ese poblado de Nuevo México, Estados Unidos, sino a todos los creyentes del fenómeno. En aquel entonces se reportó la caída de un presunto "platillo volador" en un rancho, incidente en donde "murieron" los dos tripulantes (seres extraterrestres).

Noticia Destacada

¿Ovnis? Habitantes de Playa del Carmen reportan avistamiento de objetos no identificados: VIDEO

Cabe destacar que el suceso dio pie a múltiples teorías, así como a diversos intentos por parte del gobierno estadounidense para convencer al mundo, que lo que se estrelló en aquel sitio apartado, era todo menos un platillo volador. Sin embargo, a pesar los esfuerzos, el acontecimiento cobró fuerza con el paso del tiempo hasta convertirse en un hito.

A más de mil kilómetros al sur de Roswell, Yucatán, también ha sido lugar de destacados avistamientos de misteriosas luces, objetos que surcan los cielos, como ninguna aeronave conocida lo haría, e incluso de naves, que de acuerdo con testigos, han descendido desde las alturas para sumergirse en cenotes.

Oleada ovni en la laguna de Yalahau

Durante la década de los setenta, una serie de avistamientos ovni que tuvo lugar en el área de la laguna de Yalahau, ubicada a pocos kilómetros del centro de Homún, conmocionó a los yucatecos y posicionó al estado en los principales noticieros del país. De acuerdo con habitantes de la zona, misteriosas luces aparecieron a diario por espacio de un mes, hasta que finalmente desaparecieron.

Incluso se dijo que lo que aparecía en el cielo era una nave nodriza, de la que algunos testigos aseguraron que emergían pequeñas esferas que llegaron a sumergirse en el cuerpo de agua. Los acontecimientos de Yalahau, marcaron un antes y un después en la historia del fenómeno ovni yucateco.

Noticia Destacada

“Algunas personas dicen que ven cosas en la oscuridad": Las historias sobre uayes persisten en Telchac Pueblo

Yaal-Chaac, el cenote del ovni

En el año 2004, Yaal-Chaac, cenote ubicado a 52 kilómetros al sur de la capital yucateca, se convirtió en el centro de atención, luego de que distintas personas reportaran el sorprendente avistamiento de un objeto misterioso con forma redonda que descendió de las alturas para sumergirse en las aguas de este sitio no explorado.

Poco tiempo después del acontecimiento, uno de los testigos declaró que al entrar en el cenote, este se iluminó por completo y lograron escuchar el sonido que producía la supuesta nave al tener contacto con el agua.

El ovni de la Sierrita de Ticul

Misteriosos acontecimientos tuvieron lugar en la colonia San Benito, ubicada en el municipio de Ticul, hacia el año 2004. Investigadores de sucesos paranormales, como Jorge Moreno, y algunos medios nacionales, acudieron al sitio para observar con sus propios ojos la presencia de un ovni, que apareció cada noche durante 12 días consecutivos.

Los avistamientos atrajeron la atención de decenas de personas, probablemente cientos, quienes visitaron la zona con la esperanza de poder observar al ovni.