Yucatán

Carpintero amarillo, el ave que conquista a los fanáticos de Pokémon: ¿Habita en Yucatán?

Con su extraordinario color y una distintiva mancha roja en la mejilla, el carpintero amarillo recuerda a uno de los pokemones más emblemáticos.
Este carismático animal emplumado parece homenajear al famoso Pikachu
Este carismático animal emplumado parece homenajear al famoso Pikachu / Especial

En el reino animal son diversas las especies que sorprenden con sus extraordinarias características, consecuencia de complejos procesos evolutivos. El carpintero amarillo (Celeus flavus), ave que enloquece a fotógrafos y a los amantes de Pokémon, no es la excepción.

Con su extraordinario color amarillo, poco común entre carpinteros, y una distintiva mancha roja en la mejilla, con la que cuentan los machos de la especie, este carismático animal emplumado parece homenajear al famoso Pikachu.

Aunque se le considera esquivo, y es capaz de moverse rápidamente entre las ramas de zonas con vegetación densa, el carpintero amarillo delata su presencia por su atractivo color y por las vocalizaciones que emite al encontrarse en lo alto de los árboles.

Principalmente se alimenta de hormigas, aunque en su dieta puede incluir otro tipo de insectos y fruta. Mide unos 25 centímetros de longitud, y cuenta con un penacho de plumas que siempre se encuentra desplegado.

Noticia Destacada

Temporada reproductiva de aves en Yucatán: ¿Qué hacer en caso de encontrar polluelos?

¿El carpintero amarillo habita en Yucatán?

La zona de distribución natural de esta ave, es el norte y este de América del Sur. Habita en países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, la Guyana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

A pesar de que no habita en territorio mexicano, tiene un pariente del mismo género conocido como carpintero castaño (Celeus castaneus), con características similares, que puede encontrarse en la Península de Yucatán, Tabasco, Veracruz y parte de Centroamérica.