
Por primera vez, la VII edición del Festival del Globo de Tahmek será internacional, pues participarán artistas de Brasil, Francia, Colombia y, por supuesto, de México, con invitados como el Estado de México, CDMX, Veracruz, Michoacán y Puebla. Asimismo, estarán expositores de Tixkokob, Mérida y Akil, habrá un corredor con más de 12 artesanos ofreciendo productos, adornos y alimentos típicos de la región.
Este evento se realizará el 23 y 24 de agosto en el campo deportivo de la colonia Libertad del municipio de Tahmek, a partir de las 18:00 horas, se esperan más de 9 mil asistentes por día. La entrada será gratuita, no habrá zonas restringidas para nadie.
Se contará con un circuito de transporte con mototaxis para llegar al festival y evitar aglomeraciones vehiculares, situación que ha sido el talón de Aquiles de esta festividad, así lo informó a POR ESTO! Julio César Soberanis Argüelles, alcalde del municipio anfitrión.
Noticia Destacada
“Estamos muy contentos”: Director del IDEY celebra el ascenso de Yucatán al sexto lugar nacional
El Festival del Globo es una de las actividades más llamativas y exitosas de la fiesta tradicional, que comenzará desde el 9 de agosto próximo, con un despliegue de sabores, colores y música típica de Yucatán, ofreciendo una experiencia tradicional para locales, nacionales y extranjeros.
Soberanis Argüelles aseveró que, previo al inicio de las festividades, el municipio de Tahmek se está preparando con adecuaciones en la vialidad, sobre todo en las calles que dirigen a los diferentes puntos, como el campo deportivo, donde se realizará el VII Festival del Globo.
En las carreteras se hará un circuito completo de entrada y salida a través de mototaxis locales, que circularán de manera ordenada hasta llegar al punto de encuentro, harán lo mismo para retirar a las personas del lugar.
Noticia Destacada
Agencia de Transporte exhibe a usuarios que pagan su pasaje con regalos a choferes del Va y Ven
El primer edil reveló que son alrededor de 15 bloques de globos artesanales, todos elaborados con papel china y que oscilan entre los seis, ocho y hasta 12 metros de altura.
Por último, se comunicó que, entre los 12 artesanos que participarán en el festival se ofrecerá productos a base de miel, porque el municipio es considerado una localidad apicultora, donde decenas de familias se dedican a esta actividad.
Asimismo, se indicó que también tendrán participación hombres y mujeres que han aprendido a realizar diferentes tipos de artesanías en Las Misiones Culturales del Gobierno del Estado.