
Este lunes se formó la Tormenta Tropical Erin en el océano Atlántico Central, con probabilidad de incrementar su fuerza hasta convertirse en Huracán categoría 3.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer sobre la formación de Erin ubicado a 455 kilómetros al Oeste-Noroeste de las islas Cabo Verde y a 6 mil 160 kilómetros al Oeste de las costas de Quintana Roo.

Noticia Destacada
Pronostican posible formación de ciclón en el Atlántico: ¿podría impactar Yucatán?
Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el Oeste a 31 km/h.
Se espera que se mantenga como Tormenta Tropical hasta el miércoles 13 de agosto, cuando podría alcanzar a evolucionar en Huracán categoría 1, y para el fin de semana incrementará su fuerza hasta la categoría 3.

Noticia Destacada
Tormenta Ivo amenaza con rachas de hasta 85 km/h a estos estados: ¿cuál es su trayectoria?
Pese a la alerta en el Atlántico, debido a su distancia y trayectoria, Erin no representa peligro para el territorio mexicano.
Sin embargo, autoridades mantienen en vigilancia el avance de Erin en el Atlántico sin que se registren afectaciones hasta el momento.