
Las constantes afectaciones provocadas por las ondas tropicales han puesto en jaque a los pescadores del litoral Oriente, que han visto seriamente interrumpidas sus actividades, principalmente en la captura del mero y, la langosta, lo que ocasiona desánimo en los hombres de mar.
Los pescadores no han podido trabajar de manera continua durante las últimas semanas, lo que ya comienza a afectar su economía y podría tener repercusiones en el arranque de la temporada de captura del pulpo, prevista para mañana.
“Este año ha sido especialmente difícil. Las ondas tropicales están llegando una tras otra, y cada vez que se emite una alerta tenemos que quedarnos en tierra. El mar está revuelto, hay vientos fuertes, lluvias y eso hace peligrosa la navegación”, explicó Raúl Canto, pescador con más de 20 años de experiencia.

Noticia Destacada
Daño a propiedad ajena, robo y amenazas, los delitos más denunciados en lo que va del 2025 en Yucatán
De hecho, señaló que la semana pasada sólo pudieron salir cuatro días por las condiciones adversas.
Las tormentas tropicales, las turbonadas y el agua agitada son parte de los desafíos que enfrentan los pescadores cada año. Sin embargo, este 2025 ha traído una alta frecuencia de fenómenos meteorológicos que, además de interrumpir las faenas, afectan la disponibilidad de especies marinas y encarecen los costos operativos.
Hilario Mena, otro pescador de la zona, expresó que aunque están acostumbrados a lidiar con el clima, la situación actual supera las expectativas normales.

Noticia Destacada
Ecocidio sin freno en Yucatán: Misnébalam y Sitpach se suman a la lista de zonas devastadas por tala ilegal y proyectos inmobiliarios
“Sabemos que hay temporadas buenas y malas. Días en los que simplemente no se puede salir porque el riesgo es muy alto. Pero si no vamos a pescar, no comemos”, declaró Mena tras añadir que la temporada de pulpo suele verse afectada por alertas de huracanes en septiembre y octubre, y más adelante por los frentes fríos de noviembre, que muchas veces obligan a cerrar antes de lo previsto.
Según el pronóstico más reciente del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida para hoy se espera la entrada de la Onda Tropical 18, la cual traerá consigo lluvias fuertes. Además, para mañana se anticipan más precipitaciones, lo que augura mayores complicaciones para la pesca de los ribereños.