
De nuevo otro sistema meteorológico se formó e intensificó en el Pacífico Mexicano, en esta ocasión es la tormenta tropical Ivo que se encuentra frente a las costas de Guerrero y Oaxaca.
Según Conagua, a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), esta tormenta podría fortalecerse y convertirse en un huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson para el viernes 8 de agosto, aunque este no tocaría tierra.
“El centro de la tormenta tropical Ivo se localizó aproximadamente a 235 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 350 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 35 km/h”, detalló en un comunicado el organismo.

Noticia Destacada
Ciclón Tropical “Erin” se formaría en el Atlántico, ¿Hay alerta en la Península de Yucatán?
¿Dónde se formó la nueva tormenta Ivo que afectará al sur de México?
Se formó al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, de acuerdo a la información del SMN se encuentra a 310 kilómetros al sureste de Acapulco, y a 460 km al sureste de Zihuatanejo, ambas localidades en el estado de Guerrero.
¿Cuáles son los efectos de la tormenta Ivo y qué estados están en riesgo?
Se espera que este fenómeno provoque lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en los estados de Guerrero y Oaxaca, que serán los que estará en más riesgo por los efectos de Ivo.
También se prevén ráfagas de viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura, con posibles trombas marinas, en las costas de Guerrero y Oaxaca, informó el SMN.
¿Campeche, Quintana Roo y Yucatán serán afectados por Ivo?
Hasta el momento, con la ubicación y condiciones actuales de esta nueva tormenta tropical, los estados de la Península de Yucatán no se verán afectados por este sistema meteorológico.
Sigue la trayectoria de la tormenta Ivo, en vivo: