Síguenos

Última hora

Hospitalizan a una niña de 4 años en Valladolid luego de tomar ácido muriático

Yucatán

Manglares de Progreso, en riesgo por su invasión para constuir casas

En Progreso han surgido agrupaciones de protección a los manglares.
Habitantes piden detener la destrucción de humedales tanto en la cabecera como en comisarías
Habitantes piden detener la destrucción de humedales tanto en la cabecera como en comisarías / Gerardo Keb

Habitantes del puerto pidieron detener la destrucción de las zonas de manglar tanto en la cabecera municipal como en las comisarías, pues son espacios naturales que tienen una importancia ecológica, además de que constituyen un atractivo natural que puede ser explotado a favor de la solvencia económica de las familias locales.

A lo largo de los últimos años, un mayor número de vecinos de Chicxulub Puerto, así como de Chelem y en menor medida de Chuburná, han defendido la necesidad en el cuidado de los manglares del municipio; se han formado agrupaciones en defensa de estos ecosistemas, los cuales no han podido consolidarse debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades en la lucha, por lo que pobladoras de comisarías costeras, como la señora Lourdes Mena y María Chi, señalaron la necesidad que existe en el interés de cuidar estos sitios, castigando a quien siga destruyéndolos y llevando a cabo acciones para recuperar los espacios que ya han sido invadidos.

Los estados de la Península de Yucatán se encuentran entre las 18 entidades con más detenciones de migrantes.

Noticia Destacada

Península de Yucatán, paso de migrantes; suman más de mil indocumentados asegurados en un año

Por su parte, de acuerdo con la agrupación Chelemeras, Guardianas del Manglar, la importancia de llevar a cabo trabajos de recuperación de áreas de humedales en la zona costera del estado es latente, pero sobre todo es necesario hacer que la gente tome conciencia de su valor, debido a que cualquier acto a favor de los ecosistemas ayuda a continuar preservándolos, y con ellos dejarles un lugar adecuado a las próximas generaciones.

Esta agrupación que ha sido una inspiración en la costa del estado, ha logrado recuperar más del 60 por ciento de la topografía y el 90 del flujo hídrico en 110 hectáreas de la Reserva Estatal de Ciénagas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán, siendo la principal promotora de estas acciones a favor del cuidado y recuperación del mangle y los humedales, en las zonas de Progreso, Chelem y Chuburná Puerto, con técnicas que permiten la correcta colocación y desarrollo de nuevos plantíos.

Yucatán está entre las 10 entidades con más desarrollo en el país y estabilidad fi nanciera

Noticia Destacada

Yucatán, entre las 10 entidades con mayor crecimiento económico en México

Los colonos de las comisarías costeras explicaron que los manglares y zonas naturales de la ciénega de toda el área Sur del municipio son fácilmente explotables en cuanto al tema turístico, debido a que la gran diversidad de flora y fauna del lugar permiten ser un atractivo como sitios de observación de aves y otras especies. Del mismo modo, la existencia de ojos de agua hacen de estos espacios lugares ideales para poder pasar el día y explorar.

Siguiente noticia

Península de Yucatán, paso de migrantes; suman más de mil indocumentados asegurados en un año