Síguenos

Última hora

Disminuyen un 61.3% homicidios dolosos en Quintana Roo; consulta los resultados del estudio

Yucatán

Yucatán y Canadá fortalecen lazos con un hermanamiento cultural

El Gobierno del Estado anunció el Primer Hermanamiento Cultural entre Yucatán y Canadá, bajo el título La Esencia de Mi Tierra.
Presentan La Esencia de Mi Tierra, programa que fortalecerá la relación de Yucatán con el país del maple
Presentan La Esencia de Mi Tierra, programa que fortalecerá la relación de Yucatán con el país del maple / Por Esto!

En un hecho sin precedentes, el Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), anunció la realización del Primer Hermanamiento Cultural entre Yucatán y Canadá, bajo el título La Esencia de Mi Tierra.

La presentación oficial se llevó a cabo en el restaurante El Mirador de esta ciudad zapatera, en la sala Arturo González El Rey de las Vaquerías, con la presencia de autoridades estatales, municipales y promotores culturales.

En la mesa del presídium estuvieron Humberto Parra Sosa, presidente municipal de Ticul; Fabiola Loeza Novelo, directora general de Indemaya; Neyda Aracely Pat Dzul, diputada local por el XXI Distrito; Gibrán Can Cab, maestro de jarana y promotor cultural, responsable del grupo jaranero de Toronto; Senayda Marcelina Rosel May, subdirectora de Atención a Migrantes de Indemaya, Hiram Pérez, enlace de la organización en Toronto, Canadá; y Leonor Segura Nájera, secretaria municipal y enlace.

Yucatán, referente nacional e internacional en seguridad

Noticia Destacada

“En Yucatán, la seguridad no se negocia”: Joaquín Díaz Mena destaca al estado como ejemplo en menor incidencia delictiva

Las autoridades presentes definieron este hermanamiento como “Un puente cultural que trasciende fronteras, que contempla la celebración de la primera vaquería en la ciudad de Toronto, Canadá, programada para el 30 de agosto, en el marco del Día del Yucateco.

Las actividades iniciarán con una verbena popular a las 12:00 horas y culminarán con una gran vaquería a las 17:00 horas, la cual será amenizada por la Orquesta del Mayab.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural de los yucatecos que viven en el extranjero, promover la cultura maya y propiciar el intercambio cultural con personas de diversas nacionalidades interesadas en las tradiciones yucatecas.

National Geographic destaca la riqueza natural de Río Lagartos en su más reciente publicación

Noticia Destacada

National Geographic destaca a Río Lagartos como paraíso perfecto para los amantes de la naturaleza

Entre los participantes confirmados se encuentran migrantes yucatecos, así como personas originarias de países como Chile y Filipinas, quienes vestirán con orgullo el traje regional.

Durante la presentación, la directora de Indemaya, Fabiola Loeza Novelo, subrayó la importancia de que las nuevas generaciones radicadas en Canadá mantengan vivas sus raíces, aprendiendo y practicando bailes como la jarana, que ya es dominada por varios entusiastas en Toronto.

La vaquería inaugural promete ser un evento emblemático que mostrará la riqueza artística, musical y dancística de Yucatán, con el zapateo, la jarana y el vistoso vestuario regional como protagonistas.

Al finalizar la presentación de este programa, se informó que se está trabajando en llevar esta iniciativa a otros países, con el fin de realzar el valor de Yucatán y promover sus tradiciones.

Siguiente noticia

Erin se intensifica a Huracán y podría alcanzar la categoría 4; conoce su trayectoria al Este de la Península de Yucatán