
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), efectuó la clausura de un predio ubicado en el ejido Mesatunich, municipio de Tekax, Yucatán, en donde se constató la eliminación de 147 hectáreas de vegetación nativa de selva mediana subcaducifolia para presumiblemente establecer cultivos de sorgo y maíz.
Cabe destacar que dicho ejido es trabajado por la población menotita, la cual se ha visto involucrada en acciones de desmonte similares, documentadas e intervenidas en el mismo municipio. En el lugar no se encontró evidencia de los responsables, por lo que la Profepa dará seguimiento mediante el procedimiento administrativo correspondiente.
Noticia Destacada
Profepa clausura desmonte ilegal de selva en Tekax: más de 39 hectáreas arrasadas por presuntos menonitas
Al tratarse de un riesgo inminente de deterioro al ecosistema forestal, la autoridad impuso la medida de seguridad consistente en la clausura total temporal de las actividades mediante sellos. La Procuraduría reiteró el compromiso de vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental en la región, con el fin de proteger recursos naturales.
Según se informó, diversas denuncias señalan que las comunidades menonitas han ampliado sus zonas agrícolas sin contar con las autorizaciones ambientales necesarias, lo que ha provocado la pérdida de enormes extensiones de selva, particularmente en la Península de Yucatán y dentro de la selva maya.