Devastan 147 hectáreas de selva en Tekax: Profepa clausura el predio
En la superficie afectada, ubicada en el ejido Mesatunich, sitio que es trabajado por la población menonita, se pretendía establecer cultivos de sorgo y maíz.

En la superficie afectada, ubicada en el ejido Mesatunich, sitio que es trabajado por la población menonita, se pretendía establecer cultivos de sorgo y maíz.
Arqueólogos hallaron en la selva chiapaneca la ciudad maya de Sak-Bahlán, un antiguo bastión de resistencia indígena que permaneció oculto durante más de 300 años.
Además de la amplia variedad de gatos domésticos que abundan en los hogares y calles del estado, Yucatán concentra la presencia de tres pequeños felinos salvajes que a menudo pasan desapercibidos.
A poco distancia de la localidad de Tinum, entre la espesa selva yucateca, yacen los vestigios arqueológicos de Chunkanob, un lugar que arroja más preguntas que respuestas.
Al igual que las ardillas, el tigrillo es capaz de descender los árboles con la cabeza hacia abajo debido a una adaptación presente en sus tobillos, habilidad que solo comparte con la pantera nebulosa, felino que habita en Asia.
En la zona se encontró un altar teotihuacano, símbolo que confirma los lazos entre las dos culturas
En el registro, captado por una cámara trampa, se aprecia a una madre pecarí junto a sus crías, quien es seguida por un murciélago vampiro.
Desde lo más oscuro del imaginario maya, resurgen los Ki-men: cadáveres putrefactos y caminantes capaces de contagiar la muerte. Una leyenda tan perturbadora como fascinante