Síguenos

Última hora

Descartan hecho delictivo tras hallazgo de motocicletas abandonadas en Felipe Carrillo Puerto

Yucatán

¿Cuánto pagan las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro en Yucatán? Requisitos y cómo solicitarlas

Durante el ciclo escolar 2025-2026 se abrirán nuevamente las convocatorias a las becas que entrega el Gobierno de México.
El Gobierno federal entregará becas a los estudiantes de Yucatán
El Gobierno federal entregará becas a los estudiantes de Yucatán / Roger Euán

Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026, estudiantes de Yucatán podrán acceder a las becas Rita Cetina y Benito Juárez que entrega el Gobierno federal en apoyo a los estudiantes para que concluyan sus estudios.

Mediante pagos bimestrales, las becas que impulsa el Gobierno del Segundo Piso de la Cuarta Transformación busca disminuir la reinserción escolar, entregando apoyos para todos los estudiantes que lo necesiten.

Beca Benito Juárez: Requisitos y registro

La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez es uno de los Programas para el Bienestar impulsados por el Gobierno de México con el que se otorga un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato o profesional técnico bachiller.

El apoyo se otorga durante los 5 bimestres que dura el ciclo escolar con un máximo de 40 meses, siempre y cuando el o la alumna esté inscrita formalmente en alguna institución de educación media superior del sector público.

Esta beca tiene como principal objetivo fomentar que las y los estudiantes de este nivel educativo concluyan sus estudios, y disminuir así la deserción.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar es la encargada de realizar cada ciclo escolar las incorporaciones de nuevos becarios con un proceso de coordinación directamente con las diferentes instituciones de educación superior y los requisitos son:

Cada estudiante de nivel básico recibirá un kit, que incluye útiles, dos camisas y un par de zapatos

Noticia Destacada

Familias yucatecas resaltan beneficios con la entrega de los kits escolares del programa “Bienestar en tu Escuela”

  • Estar inscrita o inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico bachiller.
  • No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.

El otorgamiento de la beca depende de la disponibilidad presupuestal, por lo que tienen prioridad las siguientes escuelas:

  • las clasificadas como escuelas de interés
  • las ubicadas en alguna localidad prioritaria: localidad indígena, localidad de menos de 50 habitantes sin grado de marginación, localidad con muy alto grado de marginación, localidad con alto grado de marginación, telebachilleratos comunitarios, telebachilleratos

Abre registro a la Beca Rita Cetina el 15 de septiembre

El próximo 15 de septiembre se abrirá el registro en línea, a nivel nacional, para que alumnas y alumnos de nuevo ingreso a secundaria puedan acceder a la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, uno de los tres nuevos programas creados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este apoyo forma parte del esfuerzo de los Programas para el Bienestar para garantizar que ninguna niña, niño o adolescente abandone sus estudios por falta de recursos. La beca también reconoce el derecho a la educación y fortalece la economía de las familias mexicanas.

El registro deberá ser hecho por madres, padres o tutores a través de la plataforma oficial del programa, para lo cual se requerirá la Llave MX, una herramienta de identidad digital del Gobierno de México. Si aún no se cuenta con ella, se puede crear desde ya.

Este 2025, la Beca Rita Cetina entrega a cada familia, por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar, 1,900 pesos bimestrales más 700 pesos por cada estudiante adicional. Por ejemplo, un hogar con dos estudiantes de secundaria recibe en total 2,600 pesos bimestrales. Los requisitos son:

De la madre, padre o tutor:

  • CURP
  • Número celular
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses)

Del estudiante o estudiantes a registrar:

  • CURP

Importante: Los estudiantes deben ser de nivel secundaria y estar inscritos en una escuela pública en el ciclo escolar 2025-2026

El pasado ciclo escolar cerraron 20 en la entidad; demandan equidad en becas para alumnos

Noticia Destacada

Crisis golpea a colegios privados en Yucatán; iniciará el ciclo escolar 2025 2026 con 20 planteles menos

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para licenciatura

La beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México con el que se otorga una beca de 5 mil 800 pesos bimestrales a alumnas y alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas.

El apoyo se otorga durante los cinco bimestres que dura el ciclo escolar con un máximo de 45 mensualidades, excepto para los estudiantes que cursen la licenciatura en Medicina, a quienes se les podrá otorgar la beca hasta por un máximo de 55 mensualidades.

Este programa tiene cobertura nacional con base en la suficiencia y disponibilidad presupuestal autorizada, por lo que el otorgamiento de becas se realiza con un procedimiento de selección, en el cual hay escuelas clasificadas como prioritarias y susceptibles de atención.

Su registro aún no inicia, por lo que se recomienda mantenerse al pendiente de los medios oficiales de la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Siguiente noticia

Vacaciones de Verano 2025 en Yucatán concluirán sin incidentes graves