
Como lo informó en días pasados el gobernador Joaquín Diaz Mena, las vacaciones de verano 2025 finalizan con saldo blanco, en temas de Protección Civil se confirmó la misma situación. Incluso, Hernán Hernández, titular de Procivy, aseguró que fueron unas vacaciones tranquilas en las que, pese a los reportes cotidianos, no fue necesario activar protocolos especiales, ni llevar a cabo rescates o búsquedas extremas de personas.
A pesar de la emergencia ambiental que causó la marea roja en algunas playas de Yucatán, no hubo necesidad de extremar procesos en cuanto a Protección Civil. Aunque, según el titular, se magnificaron los operativos de prevención y exhortación en Progreso, Chelem, Chuburná y Sisal, para crear conciencia entre los visitantes durante el tiempo que duró esta emergencia ambiental.

Noticia Destacada
Sucilá se engalanará con su tradicional fiesta en honor a la Virgen de la Natividad
Hernán Hernández recordó que, el primer sábado del pasado mes de julio comenzó este operativo que, oficialmente, concluirá hoy, último día de agosto, participaron 4 mil elementos y mil 500 unidades terrestres de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Municipal, Protección Civil, bomberos, paramédicos y otros cuerpos de emergencia, quienes cuidan a miles de familias visitantes y locales en esta época de receso de actividades escolares.
“Hasta este momento nos ha ido bien en la temporada, no hemos tenido ningún incidente de gran magnitud en lo que compete a Protección Civil; sin embargo, no bajamos la guardia, estamos siempre atentos para finalizar unas bonitas vacaciones para todos los yucatecos”, puntualizó el funcionario.
Hernán Hernández agregó que, en lo que les tocó apoyar en temas de marea roja fue en la colocación de banderas para identificar el grado de la emergencia, toda vez que el comité encargado de este problema ambiental sesionaba e indicaba el nuevo resultado, no hubo nada más grave que atender.
“Ahora de forma oficial el comité establecerá esas banderas rojas para cuando se vuelva a presentar un riesgo sanitario, y aunque esa parte le corresponde más a la Secretaría de Salud, nosotros hemos sumado, hemos implementado campañas y brigadas junto con la Secretaría de Seguridad Pública, la Marina, entre otras instituciones”, finalizó.