Síguenos

Última hora

Maniatado y con huellas de tortura; así encontraron a un hombre víctima de secuestro en Cancún

Yucatán

Anuncian en Yucatán la creación del Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista

El nuevo centro contará con una inversión inicial de 10 millones de pesos del Gobierno del Estado, y 2 millones más en equipamiento aportados por el Comando Norte de Estados Unidos.
El Cetea colocará a Yucatán como un referente nacional en atención pública y gratuita para la niñez con autismo
El Cetea colocará a Yucatán como un referente nacional en atención pública y gratuita para la niñez con autismo / Daniel Silva

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la creación del Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista (Cetea), un nuevo espacio público que ofrecerá terapias integrales, atención especializada y acompañamiento familiar a niñas y niños con autismo de entre 2 y 12 años de edad. El anuncio se realizó durante la conmemoración del 46° aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en Mérida.

Se indicó que la creación del Cetea, colocará a Yucatán como un referente nacional en atención pública y gratuita para la niñez con autismo, ya que será el primer centro de su tipo en todo el sureste del país, lo que representa un avance crucial en la política estatal de inclusión y justicia social.

Se informó que el nuevo centro contará con una inversión inicial de 10 millones de pesos del Gobierno del Estado, y 2 millones más en equipamiento aportados por el Comando Norte de Estados Unidos, sumando una inversión total de 12 millones de pesos destinados a infraestructura, tecnología y formación de personal especializado.

El gobernador explicó que esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer atención digna, humana y de calidad a las familias que enfrentan los desafíos del espectro autista. “Queremos que las niñas y los niños con autismo puedan tener acceso a terapias integrales sin que su familia tenga que gastar lo que no tiene o desplazarse largas distancias. El Cetea será un espacio de amor, ciencia y compromiso social”, afirmó.

Durante el evento, también se presentaron los nuevos servicios y espacios del CREE, como parte de su transformación institucional bajo el eje del llamado Renacimiento Maya, la visión del actual gobierno estatal.

El gobernador explicó que esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer atención digna, humana y de calidad a las familias que enfrentan los desafíos del espectro autista
El gobernador explicó que esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer atención digna, humana y de calidad a las familias que enfrentan los desafíos del espectro autista / Daniel Silva

Entre las acciones destacadas están: La creación de la Unidad de Entrenamiento para la Independencia, que sustituye al antiguo Lokomat y permite fortalecer la movilidad, autonomía y toma de decisiones en personas con discapacidad.

Además de la rehabilitación de la cancha de usos múltiples con apoyo de una empresa de pintura.

Asimismo, se informó de la ampliación de la flota de transporte adaptado. Además de que se realizó la entrega de materiales, equipo y una jornada de esparcimiento al Club del Adulto Mayor “Juventud Dorada”.

En el evento, estuvo presente, la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, quien elogió el compromiso de Yucatán en la atención de los sectores más vulnerables. Subrayó que la creación del Cetea representa una política pública de vanguardia que puede replicarse en otros estados del país.

“Hoy Yucatán marca el camino. Este nuevo centro no solo ofrece servicios, ofrece esperanza. Y cuando un gobierno pone al frente a quienes más lo necesitan, ese gobierno avanza con sentido humano”, afirmó García Pérez.

Siguiente noticia

Clima en Yucatán 5 de agosto: Onda Tropical 20 dejará tormentas fuertes este martes