
Hoy regresan a las aulas más de 600 mil estudiantes del estado para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026, que contempla 185 días de actividades y concluirá el 15 de julio del próximo año.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez, son más de 410 mil alumnos de educación básica —desde inicial, preescolar, primaria y secundaria—, alrededor de 90 mil en media superior y poco más de 90 mil en nivel superior los que se incorporan a las actividades académicas.
Precisó que este arranque involucra a más de 3 mil 200 planteles, desde preescolares hasta universidades. Instalaciones que realizaron labores de limpieza, acomodo de mobiliario y planeación pedagógica durante las vacaciones y que están preparados para recibir a las niñas, niños y jóvenes. Aunque algunas instituciones de educación superior iniciarán clases hasta el 8 de septiembre, la dinámica escolar estatal comenzará oficialmente hoy.

Noticia Destacada
Bloqueo carretero de vecinos de Kanasín contra la CFE “retrasa” el regreso a clases
A infraestructura, 500 mdp
Balam Várguez destacó que la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena tiene contemplado el mejoramiento constante de la educación en el estado, por lo que se invertirán cerca de 500 mdp en infraestructura antes de que concluya el año, con el objetivo de mejorar las condiciones de los planteles.
Asimismo, aseguró que las familias no tendrán que preocuparse por gastos iniciales, pues el programa “Bienestar en tu Escuela” contempla la entrega gratuita de mochilas, útiles escolares, uniformes y zapatos a estudiantes de primaria y secundaria, con un valor estimado de 2 mil 400 pesos por alumno.
“A partir de este lunes, todos los estudiantes recibirán sus útiles completos, en tiempo y forma, para que puedan iniciar el ciclo con las herramientas necesarias”, indicó.

Noticia Destacada
Credencial de estudiante Va y Ven: Todo sobre el costo, requisitos, sede para tramitarla y reposiciones
El secretario recordó además que continúan vigentes las Becas Rita Cetina para secundaria, que este año se extenderá al nivel primaria, mientras que en educación media superior opera la universal Benito Juárez. En próximos días también se lanzará la convocatoria de Becas Universitarias Jóvenes Renacimiento, dirigidas a estudiantes que no entren en el programa federal Jóvenes Escribiendo el Futuro.
En cuanto al banderazo de salida, el secretario apuntó que este lunes se dará inicio al ciclo escolar en tres escuelas de la entidad: un preescolar, una primaria y una secundaria, a las cuales asistirán autoridades estatales.
“El entusiasmo de los maestros está presente y los padres de familia ya están listos para enviar a sus hijos a la escuela. Queremos que los niños y jóvenes regresen con alegría y compromiso, sabiendo que cuentan con maestros preparados y con el respaldo del gobierno para continuar su trayectoria educativa”, concluyó.