
Tras el fallecimiento de una persona privada de su libertad en la cárcel municipal de Tzucacab, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) informó que no se trata de un caso aislado, ya que las muertes por suicidio dentro de cárceles municipales en Yucatán han sido una constante a la que la Comisión presta especial atención.
“En los últimos siete años tenemos 12 recomendaciones emitidas por muertes en cárceles municipales, todas por suicidio. Es una tendencia que nos obliga a insistir en la dignificación de estos espacios y en la vigilancia continua que deben tener las personas bajo custodia”, afirmó la presidenta del organismo, María Guadalupe Méndez Correa, en entrevista con POR ESTO!
La titular de la Codhey confirmó que ya se emitió una medida cautelar dirigida a las autoridades municipales y que el caso avanza. “Tenemos todos los elementos y creo que muy rápido podremos concluir la investigación. Habrá más acercamiento de la Codhey con esta comunidad, reforzando la capacitación en materia de derechos humanos a las fuerzas del orden”, señaló.
Méndez Correa recordó que la Comisión mantiene un programa permanente de supervisión en cárceles municipales, cuyos resultados se integran cada año en un diagnóstico estatal. Sin embargo, reconoció que existen municipios con “focos rojos” en materia de detención administrativa, donde es necesario trabajar de manera más estrecha con las autoridades locales.
Aunque casos como el ocurrido en el Tzucacab ponen alerta en varios sectores, la Comisión destacó que las áreas de oportunidad en los municipios son evidentes y urgió a los alcaldes a comprender la importancia de atender dos aspectos fundamentales: mejorar las condiciones físicas de las cárceles y garantizar el cuidado constante de quienes permanecen detenidos.
Cabe recordar que la Codhey emitió el pasado 22 de agosto su posicionamiento sobre los acontecimientos ocurridos en el municipio. En el comunicado, detallaron que personal especializado del organismo se trasladó al lugar para realizar las primeras diligencias de investigación y recabar información relevante. Asimismo, extendieron un llamado a la población a confiar en el trabajo de las autoridades para un pronto esclarecimiento de lo ocurrido.