
Con un libro que incluye más de 50 actividades, buscan cuidar los ecosistemas y especies de vida silvestre de Yucatán y de otros estados de México, en una sinergia estrecha entre el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Embajada de Francia en México.
Ekolokid, es un documento repleto de información valiosa, que tiene como objetivo, incluir e inculcar en los más pequeños, el hábito de cuidar el entorno natural para preservar el medio ambiente en el que viven, así lo informó Laetitia Lefaure, autora del material de difusión, misma que aseveró que este es un proyecto piloto, para que posteriormente se pueda llevar a otros países.
Noticia Destacada
Gobierno de Yucatán propone reforma al ISSTEY para garantizar justicia laboral a servidores públicos
Este libro, está pensado también, para impulsar el turismo sustentable y comunitario, ya que incluye actividades propuestas, para que los niños y sus familias puedan realizar en diferentes lugares turísticos, tal como liberación de tortugas, retiro de cámaras trampa en la selva yucateca, el cuidado de las abejas meliponas, entre otras, donde cooperativas locales ofrecen estas experiencias en municipios como Tekit, donde los niños tendrán contacto con los procesos para realizar panadería tradicional; o en Ek Balam, donde podrán conocer de cerca cómo es la milpa tradicional.
Vincent Perrin, Cónsul General de Francia en México, añadió que Yucatán es un estado muy rico en todos los sentidos, y vale la pena ser un apoyo sólido para preservar la riqueza cultural, natural y social que posee nuestro estado. Reconoció el gran trabajo que se hizo para que este proyecto pueda llevarse a cabo.
Finalmente, Neyra Silva Rosado, titular de SDS, dijo que este proyecto refleja los grandes valores que los yucatecos tienen, pero que además, puede ser transmitido en todo el mundo. Replicó que darle la importancia a este proyecto, se traduce a mantener vivo el medio ambiente en el que vivimos.