
Con desfiles y actos cívicos, los municipios de Hunucmá, Tixkokob, Umán, Buctzotz, Acanceh, Tekax, Maxcanú y Tizimín comenzaron ayer las celebraciones por el 215 aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México, en eventos que reunieron a estudiantes, docentes, autoridades y familias, llenando de color patrio las calles y plazas principales.
En la cabecera municipal de Hunucmá, alumnos de jardines de niños desfilaron por calles céntricas, marcando el arranque de las festividades patrias. El contingente fue encabezado por estudiantes del Centro de Atención Múltiple (CAM), seguido por los planteles Carmen Cosgaya, Humberto Lara y Lara, Federico Chopin, Humberto Zabala y Nueva Creación.
Vestidos de verde, blanco y rojo, los pequeños portaron banderines y triciclos adornados con los colores nacionales, recibiendo los aplausos de padres de familia y autoridades municipales. Al término, madres y docentes coincidieron en que inculcar el amor a la patria desde la niñez fortalece la identidad y la unión familiar.
En la comisaría de Texán de Palomeque, la escuela Rita Cetina Gutiérrez realizó un acto cívico en el que estudiantes lanzaron con voz firme el grito de “¡Viva México!”. El director Omar Pedrera izó la bandera nacional y recordó a los presentes el histórico 15 de septiembre de 1810.
Por otra parte, en el municipio de Tixkokob también se realizó el desfile patrio con la participación de todas las escuelas de nivel preescolar. El jardín de niños Enrique Díaz Villamil encabezó el evento acompañado de la banda de guerra Escorpiones de la secundaria Onesíforo Burgos Concha.
Decenas de estudiantes de los planteles Enrique Díaz Villamil, María Isolina Rodríguez, Guillermo Prieto y una estancia infantil marcharon elegantemente ataviados con los colores patrios. Familias enteras se congregaron en torno a la plaza principal, mientras la Policía Municipal resguardó el recorrido.
En Umán, la jornada cívica reunió a más de dos mil 100 alumnos de 20 instituciones educativas, entre primarias, secundarias y bachilleratos. El desfile inició a las 7:00 horas en el panteón de Santa Matilde y concluyó frente a la parroquia de San Francisco de Asís, ante más de mil 500 espectadores.
Escoltas de diversas escuelas rindieron honores al lábaro patrio, mientras la seguridad estuvo a cargo de un operativo con 100 elementos de la Dirección de Seguridad Pública, apoyados por Protección Civil y la Guardia Nacional. El evento se adelantó para aprovechar los días inhábiles decretados por el Gobierno del estado.
Noticia Destacada
Grito de Independencia y Desfile Cívico Militar en Mérida: Conoce qué calles estarán cerradas
En Tekax, los más pequeños fueron protagonistas del desfile conmemorativo. Alumnos de jardines de niños como José Martí, Kookay, Eva Sámano Bishop, Elena Valencia de Gil, CAM, Mi Primer Aprendizaje, entre otros, marcharon acompañados por la banda de guerra de la Policía Municipal.
Las escoltas de preescolar mostraron respeto al lábaro patrio y los infantes desfilaron con globos, banderines y atuendos alusivos a la Independencia. “Hace años no se veía esto, da gusto ver a los niños participar”, comentó don Antonio Mau, adulto mayor presente en el acto. El recorrido culminó en el campo de La Unión.
La localidad de Buctzotz también celebró el desfile cívico-estudiantil con la participación de escuelas de todos los niveles, entre ellas los jardines de niños Francisco Márquez y Emiliano Zapata, el CAM, primarias Leopoldo Aguilar Roca (matutino y vespertino), Eligio Ancona Castillo y Esteban Torres Pacheco, además de la Secundaria Técnica No. 11, el Colegio de Bachilleres y el CBTA 100.
También marcharon contingentes de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil. El evento congregó a autoridades educativas, municipales y a numerosos habitantes que se dieron cita en la plaza principal. Como en otras demarcaciones, el desfile se adelantó al 12 de septiembre por ser el 16 día inhábil.
En Maxcanú, el desfile de los educandos inició a las 8:00 horas, partiendo del barrio Zaragoza. Las escoltas de las escuelas participantes encabezaron en el recorrido patrio.
El contingente llegó hasta la explanada del Palacio Municipal, donde se realizó el acto protocolario. Durante el evento, se recordó a los personajes principales de la Independencia de México: Miguel Hidalgo y Costilla, quien inició el movimiento con el Grito de Dolores; Josefa Ortiz de Domínguez, La Corregidora, y su esposo Miguel Domínguez, quienes alertaron sobre la conspiración; y los capitanes insurgentes Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo.
Otros líderes notables mencionados fueron José María Morelos y Pavón, quien organizó un ejército y redactó los Sentimientos de la Nación; Vicente Guerrero, que dio fin a la guerra con el Plan de Iguala y el Ejército Trigarante; y Agustín de Iturbide, quien consumó la Independencia y se convirtió en el primer emperador de México.
Por su parte, las autoridades municipales agradecieron a todos los niños, maestros y familias que hicieron posible el evento tricolor. “¡Sigamos fomentando el amor por México y nuestras tradiciones!”, finalizaron.
En Acanceh, por primera vez, alumnos de preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos desfilaron juntos. Desde temprano, cientos de estudiantes se congregaron en la explanada municipal, frente a las Pirámides de los Mascarones, para la ceremonia cívica, donde las autoridades locales recordaron a los héroes que hicieron posible la Independencia de México.
Luego del discurso, dio inicio el desfile de las escuelas, donde participaron los preescolares Ix Chebel Ya, Sastal, Josefina Ramos del Río y el Centro de Educación Inicial Indígena; las primarias Amparo Rosado (ambos turnos), Primitivo Rubio Ávila, Augusto Molina Ramos y Albino J. Lope; las secundarias Ermilo Abreu Gómez y la Técnica No.13; y la Preparatoria Acanceh, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 13 y el Colegio de Bachilleres.
Finalmente, con 810 alumnos de primaria, 55 docentes de siete escuelas de este nivel educativo con sus respectivos directores y acompañadas por tres bandas de guerra, se llevó a cabo el desfile cívico en Tizimín.
El derrotero partió del Monumento al Motociclista hasta llegar al Centro de la ciudad, donde rodearon el parque Francisco Cantón Rosado para luego pasar frente al Palacio Municipal, donde saludaron a las autoridades educativas y municipales.
La banda de guerra del CBTA No. 14 encabezó el contingente, seguida por nutridos grupos de estudiantes que marchaban con gallardía dando muestra de sus valores cívicos y amor a la patria.
Las escuelas participantes fueron Benito Juárez García, Sebastián Molas (turno vespertino), Colegio Tizimín, Adolfo López Mateos, Crescencio Carrillo y Ancona, Remigio Aguilar Sosa y la Francisco Alcalá Martín (vespertino).
Las bandas de guerra fueron del Conalep y de la escuela Miguel Barrera Palmero, la cual tuvo su estrenó en este evento cívico.
Asimismo, se reconoció la destacada participación de la banda del Colegio Tizimín integrada por 40 elementos, quienes demostraron que través de la música se puede disfrutar de esta fiesta cívica, poniendo de manifiesto el orgullo de ser mexicanos y demostrando las habilidades que han desarrollado a lo largo de su formación.
La directora de Educación del municipio, Ninfa Noguera, compartió que este desfile se desarrolló con el fin de que los estudiantes comprendan la importancia de recordar a los héroes valerosos que dieron sus vidas como mártires en la lucha de la Independencia.