
Este fin de semana se observaron los primeros resultados de los trabajos de recuperación de playas en la zona Oriente del malecón tradicional, donde concluyó la primera etapa de intervención con la colocación de 720 metros cúbicos de arena provenientes del puerto de Sisal.
El material, retirado de labores de dragado en el puerto de abrigo de aquel sitio, permitió mejorar notablemente la imagen del malecón, alejando la línea del mar hasta tres metros y generando un espacio más amplio y seguro para visitantes y comercios.
Vecinos señalaron que la medida resulta positiva, aunque subrayaron la necesidad de implementar barreras contra la erosión. “No importa cuánta arena se deposite, el mar volverá a reclamar su espacio si no se colocan mecanismos de protección”, advirtió Miguel Solís, habitante.
Por su parte, Juan Chávez, trabajador de un negocio cercano, destacó la importancia del proyecto para la economía local: “El malecón es el sustento de cientos de familias y decenas de negocios. Su conservación debe ser una prioridad”.
Autoridades locales informaron que la obra no será un esfuerzo aislado, pues en coordinación con las estatales y federales se buscarán soluciones permanentes para atender el impacto de la erosión en el principal espacio turístico del municipio y sus comisarías.
Durante el fin de semana, decenas de familias disfrutaron de la playa recién recuperada. Juan Uc, visitante de Mérida, comentó que suele acudir al malecón con su familia: “Es un lugar de diversión para nosotros y sería una lástima que se perdiera por la erosión”.