Yucatán

"Una verdadera locura bucear ahí": Logran histórico descenso en el cenote más profundo de Yucatán

De acuerdo con registros, el cenote Sabakha, ubicado en el municipio de Sacalum, cuenta con más de 150 metros de profundidad.
En la reciente inmersión, el grupo reportó haber descendido 120 metros
En la reciente inmersión, el grupo reportó haber descendido 120 metros / Erick Sosa Rodríguez

En días recientes, el espeleobuzo Erick Sosa Rodríguez, dio a conocer la extraordinaria e histórica inmersión que realizó junto a otros especialistas en el cenote Sabakha, considerado el más profundo de Yucatán.

Según se informó, el cuerpo de agua, cuenta con diámetro superior a los 100 metros, así como una profundidad mayor a los 150 metros. A diferencia del buceo recreativo, este tipo de inmersiones requieren diversas paradas de descompresión para evitar afectaciones a la salud.

Además, la presencia de la nube de ácido sulfhídrico, que ofrece un panorama místico a las aguas subterráneas, también representa un reto, debido a que genera escasa visibilidad en algunas zonas.

"Conociendo parte del fondo de la ventana kárstica más profunda de Yucatán, el cenote Sabakha (agua tiznada), y cumpliendo así un sueño que tenía desde hace varios años", compartió Sosa Rodríguez a través de redes sociales.

Extraordinario descenso de 120 metros

En la reciente inmersión, el grupo reportó haber descendido 120 metros. Sin embargo, Sosa, reveló en declaraciones para medios de comunicación, que con anterioridad otros exploradores han logrado alcanzar los 140 metros.

"Una verdadera locura bucear ahí", escribió el espelobuzo en una publicación acompañada de un video que muestra parte del fondo de la ventana kárstica. El explorador agradeció al resto del equipo, quien lo acompañó en su viaje hacia el Xibalbá.