
Esta semana un cocodrilo de aproximadamente tres metros de longitud fue captado nuevamente en la zona de La Draguita de Progreso, ubicada sobre la calle 39, desde la 68 a la 74, un área de manglar dentro de la zona habitada del puerto. Fue captado tomando el Sol cerca de la banqueta, causando la curiosidad de los vecinos, que de inmediato lo identificaron como Juancho, un saurio que desde hace años habita en el lugar y que fue reubicado hace algunos meses por la extinta Policía Ecológica y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, a la Zona Cero.
El ejemplar, que hasta el momento no ha atacado a nadie, es un conocido animal de la zona y constantemente es captado tomando el Sol a las orillas del sitio, así como nadando en los alrededores. Los habitantes de la región han notado que paulatinamente ha perdido el miedo a la presencia humana del área, donde desafortunadamente una buena cantidad de vecinos arroja ahí sus desperdicios que terminan sirviendo de alimento para el reptil.
Noticia Destacada
Escuela de aviación de Mérida desacata exhorto federal para frenar sus operaciones
En el mes de mayo del 2024, este mismo cocodrilo fue capturado y reubicado a la Zona Cero debido a que las apariciones del enorme saurio ya no se mantenían exclusivamente en La Draguita, sino que este ya había tomado mayor confianza y sus recorridos llegaban a calles aledañas.
Debido a ello, esta situación ponía en riesgo tanto a los vecinos, transeúntes y conductores de ser atacados, como al mismo reptil de ser atropellado por algún vehículo o ser lesionado por alguna persona que se asustara al verlo.
Noticia Destacada
Advierten por duro golpe al sector restaurantero en Yucatán por el posible aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
La maniobra de reubicación permitió mantenerlo lejos de las calles por algunos meses, pero debido las características de geolocalización de la especie este pudo regresar a su sitio de caza, en donde hasta el momento se ha mantenido bastante controlado.
Actualmente, gracias al respeto y cuidado que la misma gente ha comenzado a tener por los animales en el puerto y sus comisarías, el número de avistamientos de cocodrilos en los humedales ha ido en aumento, donde no sólo se reportan ejemplares adultos, sino también juveniles y crías, las cuales nadan con libertad en el área.