Síguenos

Última hora

Accidente en carretera federal 307: Joven se estrella con un poste tras quedarse dormido al volante

Yucatán / Mérida

Crece el emprendimiento en Yucatán con el registro de más de 16 mil artesanos

El Instituto Yucateco de Emprendedores registra un alto índice de personas que han impulsado sus propios negocios.
El IYEM brinda más apoyos y programas que fortalecen al sector, que registra numerosos proyectos
El IYEM brinda más apoyos y programas que fortalecen al sector, que registra numerosos proyectos / Por Esto!

El emprendimiento en Yucatán atraviesa uno de sus mejores momentos, con un crecimiento acelerado en el número de proyectos, apoyos directos y programas de vinculación que están transformando las ideas en negocios competitivos, manifestó a POR ESTO! Salvador Vitelli Macías, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), quien destacó que hoy existen más de 16 mil 700 emprendedores y artesanos registrados en los 106 municipios del estado, lo que refleja la vitalidad del sector.

“Estamos avanzando muchísimo. No sólo tenemos emprendedores que se suman al padrón estatal, también estamos impulsando que aquellos que no tenían un proyecto específico colaboren con artesanos, a través del programa Fusión Viva. Con innovación y diseño, estamos logrando productos en conjunto para atender un mercado que en México alcanza los 67 mil millones de dólares al año”, explicó Vitelli.

Ejes más relevantes

Uno de los ejes más relevantes es la integración de jóvenes y artesanos para crear proyectos intergeneracionales. El director del IYEM ejemplificó con el caso de un abuelo de 93 años que, junto con su nieta, produce una pasta de dientes artesanal con características innovadoras que la hacen altamente competitiva.

Para el próximo año, el estado dará la bienvenida a por lo menos 30 congresos y convenciones

Noticia Destacada

Cerca de 30 congresos y convenciones dejarán importante derrama económica en Yucatán

Este enfoque inclusivo ha permitido que en el padrón convivan personas desde los 18 años hasta adultos mayores, generando una comunidad diversa que aporta talento y experiencia a la cadena productiva.

Vitelli detalló que el 40% de los emprendedores proviene de Mérida y el 60% restante del interior del estado, lo que demuestra que el emprendimiento está floreciendo en cada rincón de Yucatán. Gracias al apoyo del Gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura y la presidenta Claudia Sheinbaum, los artesanos y expositores han contado con hospedaje, alimentación y la movilización necesaria para participar en ferias y escaparates nacionales.

“Buscamos que ningún emprendedor, sin importar el tamaño de su proyecto, quede fuera. A través de la estrategia Herencia Viva recibimos en comodato los productos de artesanos pequeños y nos encargamos de comercializarlos, evitando que incurran en gastos adicionales”, explicó.

El titular del IYEM subrayó que, mientras antes se trabajaba con alrededor de 60 proyectos al año, actualmente se están impulsando 340 iniciativas de emprendimiento de manera simultánea, lo que representa un salto histórico en la atención al sector.

Casi 300 mdp se han recaudado en tres meses del proceso; destacan la agilización del trámite

Noticia Destacada

Reemplacamiento 2025 Yucatán: Recaudan cerca de 300 mdp en tres meses del trámite

Además, anunció que en las próximas semanas se lanzarán tres nuevas convocatorias enfocadas en créditos accesibles, entrega de materiales y procesos de incubación y aceleración, con el objetivo de colocar a los emprendedores en su mercado meta y en los principales anaqueles comerciales.

De acuerdo con Vitelli Macías, este boom responde a una visión de Gobierno que coloca al emprendimiento como una estrategia clave de desarrollo económico y social. “Por instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena, estamos apoyando con fuerza al sector porque es ahí donde está el mayor potencial de crecimiento para Yucatán”, sostuvo. Finalmente, aseguró que el año cerrará con dinamismo, más programas en marcha y una comunidad emprendedora fortalecida. 

Siguiente noticia

Cerca de 30 congresos y convenciones dejarán importante derrama económica en Yucatán