
Con la tradicional misa de bajada e inicio del novenario, comenzaron los festejos religiosos en la sede parroquial en honor a San Francisco de Asís, patrono tanto de la cabecera municipal así como de la localidad.
La sagrada imagen del santo estuvo peregrinando por varias capillas y comisarías de la jurisdicción eclesiástica. La última visita fue a la capilla de San Juan Bautista en el poblado de Tiholop. Desde allí, fue trasladada en procesión hasta la parroquia, donde fue recibida por un grupo de feligreses a escasas cuadras del templo.
Tras su llegada, el párroco Gaspar Pacheco Cetina recibió la imagen y la colocó en un altar en un acto protocolario, al pie del presbiterio, desde donde presidirá el novenario, que se celebrará del 26 de septiembre al 4 de octubre, fecha en que se conmemora a San Francisco en el calendario litúrgico.
El comité organizador, perteneciente al consejo parroquial, ha preparado diversas actividades religiosas y festivas, que ya generan expectativa entre la comunidad en general.
Víctor Díaz Cob comentó: “La devoción a San Francisco, como patrono de Yaxcabá, se ha conservado a lo largo del tiempo. Aunque también hay una gran veneración arraigada a la Santa Cruz y a la Virgen de Mopilá, San Francisco siempre ha sido invocado y honrado con el título de patrono del pueblo desde hace siglos”.
La imagen es de origen inmemorial. Representa a San Francisco de Asís mirando un crucifijo y con los cinco estigmas visibles. Desde su bajada, quedó expuesta a la veneración pública de los fieles.
La devota Ángela Can Mutul expresó: “Con la imagen sagrada expuesta, da comienzo su festividad anual. Se reza la novena y esperamos buena afluencia de visitantes, especialmente de comunidades vecinas”.

Noticia Destacada
Estudiante del Tecnológico de Mérida llevará el escudo municipal de Hunucmá a Alemania
Durante la recepción, niños del catecismo parroquial, vestidos de blanco, con globos y banderitas, participaron con entusiasmo. La imagen fue bajada del retablo principal y colocada en un altar lateral por custodios y devotos varones, donde permanecerá durante el novenario y las expresiones de fe de los feligreses.
En su homilía, el párroco exhortó: “Es deber noble de todo cristiano pedir el apoyo e intercesión de su patrono. San Francisco de Asís es el protector oficial de nuestro pueblo Yaxcabá y nos ha cuidado y protegido por generaciones”.
Se informó que las misas y el rezo del novenario se realizarán diariamente a partir de las 18:00 horas, desde el viernes 26 de septiembre hasta el 4 de octubre. En estos días, los diferentes grupos apostólicos organizarán actividades para conocer más sobre la vida y obra del seráfico patrono, promoviendo su devoción en toda la comunidad local.