Síguenos

Última hora

Aseguran más de 500 dosis de drogas tras cateo en Culiacán, Sinaloa

Yucatán / Mérida

Hoteleros de Yucatán piden “mano dura” contra la competencia desleal de los hospedajes de plataforma

Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, declaró que los hospedajes de plataforma operan sin supervisión.
Hoteleros piden a las autoridades piso parejo: que paguen impuestos, permisos y servicios personalizados
Hoteleros piden a las autoridades piso parejo: que paguen impuestos, permisos y servicios personalizados / Miguel Ceh

La industria hotelera de Yucatán no quita el dedo de renglón al solicitar que los cuartos y departamentos de hospedaje en plataforma paguen impuestos, permisos y ofrezcan los mismos servicios, de estacionamiento, limpieza, atención personalizada, que los hoteles convencionales en Mérida.

Según lo que señaló a POR ESTO! Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), en el más reciente encuentro entre agremiados y autoridades estatales, se volvió a pedir “mano dura” contra la competencia desleal, para que no haya más temporadas bajas, como la de junio y agosto, donde no se tuvo la respuesta esperada de los visitantes.

Autoridades de los  tres órdenes de  Gobierno buscan  devolver la confianza a inversionistas y visitantes

Noticia Destacada

Secretaria de Turismo federal visita Tulum para atender crisis del Parque del Jaguar

De acuerdo con lo que se comunicó, en Yucatán hay más de 7 mil 500 opciones de hospedaje que se reserva en plataformas digitales o aplicaciones, de las cuales por lo menos 6 mil 200 están en Mérida. De estos, el 80% están distribuidos en el Centro Histórico y calles aledañas, incluyendo el Paseo de Montejo y avenida Colón.

“Si vamos a jugar en un campo, debemos tener las mismas reglas de juego y creo que no las tienen, hoy no tienen uso de suelo, no tienen tarifas de luz, no tienen tarifas de agua, no tienen supervisión de protección civil y no tienen muchas cosas que debieran tener, al igual que nosotros, que tenemos todas esas supervisiones y adicionalmente lo que le damos al turista no se lo dan a ellos”, puntualizó Martín Pacheco.

El líder de la AMHY aseveró que estas opciones de pernocta se “agarran” de las agencias de viajes para difundir que ofrecen servicios extra, pero sólo engañan al huésped, porque esos servicios turísticos, como tours, espectáculos, entre otros, los hoteles han sido los pioneros en ofrecerlos y muchos visitantes prefieren comprar directamente en estos, por la atención personalizada que se les brinda.

Hallan sin vida a un oso hormiguero en la carretera Campeche–Champotón.

Noticia Destacada

Hoteleros de Campeche exigen regularizar hospedajes de plataforma por competencia desleal

El empresario hotelero agregó que los dueños de cuartos y departamentos que se rentan desde las aplicaciones, quieren “monopolizar” estos servicios que, contrario a los hoteles, trabajan en conjunto, es decir, las agencias de viaje, los operadores, los de congresos y convenciones, y todos los transportistas que hoy trabajamos por el bien del estado.

El Gobierno, el encargado de ponerle fin

Asimismo, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY) comentó que es el Gobierno del Estado el encargado de ponerle fin a esta situación de competencia desleal.  “En Yucatán tenemos la gran virtud que somos un solo equipo y el equipo trabaja por el Estado de Yucatán y por el bienestar de la sociedad”, finalizó.

Siguiente noticia

Funerarias de lujo y cementerios con historia enmarcan las despedidas de los muertos en Mérida