Síguenos

Última hora

Aseguran más de 500 dosis de drogas tras cateo en Culiacán, Sinaloa

Quintana Roo / Riviera Maya

Secretaria de Turismo federal visita Tulum para atender crisis del Parque del Jaguar

La secretaria de Turismo visitó la ciudad; analizará la caída en la afluencia y quejas contra el Parque El Jaguar.
Autoridades de los  tres órdenes de  Gobierno buscan  devolver la confianza a inversionistas y visitantes
Autoridades de los tres órdenes de Gobierno buscan devolver la confianza a inversionistas y visitantes / Edgar Silva

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, visitó el Parque del Jaguar junto a Mara Lezama y funcionarios de los tres niveles de Gobierno para atender la caída en la afluencia de visitantes.

Además, las autoridades abordarán y buscarán soluciones a las múltiples quejas en contra del Parque del Jaguar; sin embargo, será hasta la próxima semana cuando se anuncien las acciones que se realizarán, pues se hará un análisis exhaustivo de las situaciones que aquejan a este destino en materia turística.

Varios inconformes estuvieron de acuerdo en que el municipio “no es un club privado

Noticia Destacada

“Defienden el negocio, no el derecho del pueblo”: Ciudadanos y turistas rechazan limitaciones de acceso a playas en Tulum

En un contexto marcado por la reducción de vuelos internacionales, el aumento de quejas por los costos de acceso al Parque del Jaguar y la inseguridad en la zona costera, la secretaria enfatizó la necesidad de un trabajo coordinado que devuelva la confianza a inversionistas, visitantes y trabajadores del sector.

Durante la visita, Rodríguez Zamora reconoció que Tulum atraviesa una crisis derivada de múltiples problemas  acumulados durante años.

“Estamos atendiendo los diferentes factores. No es un sólo problema, son muchos”, recalcó.

Destacó que se instaló una mesa institucional con los Gobiernos federal, estatal y municipal; la próxima semana se anunciarán las primeras medidas para corregir el rumbo del destino.

Explicó que el diagnóstico de la crisis está en curso y que Quintana Roo cuenta con un análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) detallado sobre las debilidades y oportunidades del destino.

En una semana se revelarán las medidas para corregir el rumbo del destin
En una semana se revelarán las medidas para corregir el rumbo del destin / Edgar Silva

Entre los temas evaluados se encuentra la posibilidad de revisar las tarifas de acceso al Parque del Jaguar, una de las principales exigencias de hoteleros y prestadores de servicios turísticos.

De acuerdo con expertos, el Parque del Jaguar, impulsado por la Sedena y promovido como un atractivo ecológico de alto nivel, se ha convertido en el símbolo de la frustración de muchos tulumnenses.

Los elevados costos de acceso, la exclusión de guías y cooperativas locales y las quejas por la falta de transparencia en su operación han generado una oleada de inconformidad entre prestadores de servicios y ciudadanos.

A la par, los reclamos también apuntaron hacia el alcalde Diego Castañón, quien ordenó a los visitantes no ingresar a las playas con neveras ni sombrillas, bajo el argumento de fomentar el consumo en los establecimientos privados.

Josefina Rodríguez Zamora (centro) intervendrá en el intento de privatización de playas
Josefina Rodríguez Zamora (centro) intervendrá en el intento de privatización de playas / POR ESTO!

La medida ha sido duramente criticada por residentes y turistas que la consideran una forma encubierta de privatización del espacio público.

En este sentido la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema en su conferencia mañanera de ayer, en la que advirtió que el acceso a las playas no puede restringirse a quienes tienen recursos económicos, calificando como ilegales las condiciones impuestas por el Alcalde de Tulum.

La Mandataria pidió a la secretaria Josefina Rodríguez Zamora intervenir y revisar lo que describió como un intento de control y privatización por parte de hoteleros y restauranteros.

“Las playas son del pueblo. No se puede permitir que se condicione su uso al consumo”, subrayó Sheinbaum, marcando distancia con las políticas municipales.

Siguiente noticia

Temporada baja de turismo “golpea" a restaurantes de Puerto Morelos; optan por cerrar temporalmente