
Aunque apenas es la segunda semana del mes de octubre, la venta de flores en los cementerios de Mérida comienza a tener mayor movimiento en comparación con temporadas que no se consideran especiales, o cuando no hay servicios de sepultura en estos recintos.
Reconoció que la venta todavía no aumenta como naturalmente ocurre en los últimos días del mes y en los primeros de noviembre, pero ya se nota una comercialización más acelerada, lo que es buena señal para quienes se dedican a comercializar estos productos naturales en los panteones meridanos, informó Claudia Herrera, vendedora con más de dos décadas de experiencia en el Cementerio General de Mérida.

Noticia Destacada
“De la nada la pequeña bodega explotó”: Fabricante de pirotecnia de Hocabá narra su experiencia en el oficio
La comerciante dijo que los precios por ahora continúan normales, es decir, dependiendo el tipo de flor el costo oscila entre los 35 y los 105 pesos, pero cuando las ventas aumentan los precios también van al alza.
Claudia aseguró que los proveedores de flores son quienes suben los precios desde que surten los puestos, obligando a que en los comercios urbanos también se le aumente, los ramos van de los 70 a los 180 pesos, incrementando hasta 50% más de lo normal.
Se comunicó que, por lo menos en el Cementerio General –aunque el fenómeno sucede en todos los panteones de la ciudad– las ventas aceleradas únicamente ocurren en cuatro o cinco días, es decir del 30 de octubre al 3 de noviembre como máximo, pero que todo el mes de noviembre muchas familias meridanas por tradición visitan a sus muertos, les hacen rosarios o novenas como si recién acabaran de fallecer, es decir, les rezan ocho días y a las tres semanas.
Claudia puntualizó que no existe algún tipo de flor que se prefiera; sin embargo, las orquídeas y las rosas son de las que más se consumen, pero en realidad se vende todo en cuestión de tiempo, es una buena oportunidad para aumentar sus ganancias, aunque sean pocos días.