Síguenos

Última hora

Champotón, bajo el agua: Lluvias por Onda Tropical 36 deja decenas de casas afectadas

Yucatán / Mérida

Concientizarán sobre el autismo en Mérida a través de una mega marcha

El 12 de octubre se realizará en Mérida una mega marcha de concientización sobre el autismo en el Paseo de Montejo.
Prevén la asistencia de miles de personas en la mega marcha de concientización sobre el autismo
Prevén la asistencia de miles de personas en la mega marcha de concientización sobre el autismo / Miguel Ceh

Activistas por el autismo y la salud mental hicieron un llamado a todas las asociaciones civiles, familias, especialistas y población en general para sumarse a la próxima mega marcha de concientización sobre el autismo que se llevará a cabo en Mérida el próximo fin de semana.

La movilización contempla reunir a más de 2 mil participantes y más de 50 asociaciones civiles para llevar el mensaje de las necesidades y acciones que se deben tomar para atender tanto a la población autista, como para quienes atraviesan problemas de salud mental. Roberto Erosa, director de la asociación Integrate Autismo e impulsor de la marcha, comentó que esta es el segundo evento de su tipo que realizan este año, por lo que esperan una mayor participación.

Este servicio es una opción segura de traslado

Noticia Destacada

“Los de afuera sólo una vez los usé y tuve una experiencia no muy grata”: Viajeros prefieren los taxis del aeropuerto de Mérida por seguridad

“En el mes de abril tuvimos una marcha donde participaron más de mil personas. En este mes de octubre será una marcha histórica porque esperamos más del doble de asistencia que en la vez anterior. Estamos convocando a familias que tienen un hijo con discapacidad visual, discapacidad motora o psicosocial; también a personas con algún tipo de condición de salud mental, de adicciones, personas que han sido históricamente marginadas”, puntualizó el organizador.

Entre las consignas que buscan llevar a las calles está la necesidad de reforzar el presupuesto designado para atender la salud mental en el estado, así como implementar más programas y políticas públicas para reconocer los derechos de las personas dentro del espectro autista. Los organizadores reiteraron que se trata de un movimiento organizado por las propias familias, sin colores ni partidos, ya que es precisamente a las autoridades a quienes buscan apelar para que se tomen acciones concretas que beneficien a todos.

La presencia de cocodirlos en entornos urbanos aumenta con las lluvias

Noticia Destacada

¿Reaparece Juancho? Enorme cocodrilo se pasea por la Unidad Deportiva Víctor Cervera de Progreso

“Lo que nosotros buscamos es abrir caminos para que esas familias que han sido rechazadas de la escuela, para que esas familias que no se les ha dado acceso a salud, tengan visibilización, aceptación y compromiso por parte de las autoridades, de quienes esperamos una buena disposición, y una buena disposición incluye un buen presupuesto”, puntualizó.

La cita para las asociaciones y familias, así como para la ciudadanía que quiera sumarse, es a las 17:00 horas del domingo 12 de octubre a la altura del Monumento a Justo Sierra O’Railly en Paseo de Montejo. El contingente iniciará el recorrido hacia el Monumento a la Patria, donde concluirá la caminata.

Siguiente noticia

¿A qué hora lloverá hoy lunes 6 de octubre en Mérida? Este es el pronóstico por zonas