Para hablar de la prevención del suicidio en la sociedad yucateca, organizaciones civiles, familias y sobrevivientes llevarán a cabo, el próximo domingo 16, una caminata en el marco del Día Internacional del Sobreviviente.
Marilú Ancona, activista y organizadora de la actividad, comentó que este tipo de medidas son necesarias para despertar el interés de la población sobre la atención que requieren las personas que sobreviven a intentos de suicidio, así como a las familias de quienes decidieron terminar con su vida.
“Si en 2024 tuvimos un total de 331 personas que fallecieron por suicidio, eso significa que por lo menos tuvimos 3 mil 300 personas afectadas por este tipo de muerte. Lamentablemente, muchas sufren en silencio y en solitario por el estigma y tabú que todavía existe respecto a este tema”, comentó Ancona, quien resaltó que la caminata tiene entre sus objetivos ser un espacio seguro para las familias sobrevivientes, quienes en su mayoría pertenecen al Grupo Ancla, un colectivo de ayuda colaborativa que vela y apoya a quienes batallan con la muerte de un ser querido.
Noticia Destacada
Plagas atacan los cultivos de limón y naranja agria en el Oriente de Yucatán
Además de concientizar, la caminata será un espacio que honra la memoria de quienes ya no se encuentran entre nosotros. También es una forma de demostrar que el apoyo a quienes han perdido a alguien por suicidio existe y no deben lidiar solos con esta situación. “Hablar del suicidio desde la experiencia del duelo ayuda a eliminar tabúes y humaniza el tema. Todavía más importante, promueve la prevención, pues ayuda a reducir el riesgo de nuevas muertes a los entornos afectados”, añadió.
En esta edición de la caminata la cita para los participantes es el próximo domingo 16, a las 16:30 horas, en el parque de la colonia Alemán. Una vez ahí se colocarán velas para formar un infinito y un corazón. Posteriormente, se hará la caminata en silencio alrededor del parque. Quienes lo deseen pueden asistir con la fotografía de su familiar fallecido, ya que también se abrirá un espacio para hablar sobre el duelo de cada uno y para recordar sus pérdidas.
Noticia Destacada
Buque Escuela Cuauhtémoc genera largas en Progreso filas para recibir visitantes
La vestimenta recomendada es color amarillo, aunque también puede llevarse lila, ya que este es el color para los sobrevivientes de suicidio. Finalmente, también se dará información sobre la prevención del suicidio, además de la recepción de donativos para el Grupo Ancla, que mantiene sus sesiones, actividades y capacitación para quienes todavía se encuentran en duelo por haber perdido a alguien.