Pájaros, mosquita blanca y hormigas arrieras están afectando la cosecha de los cítricos, en especial del limón, que resultó dañada por las plagas, reveló el campesino Julián Cetzal.
Las unidades de producción y pequeños huertos de esta zona están siendo afectados por las plagas, entre ellas la mosca blanca, que ocasiona la caída de los frutos antes de que maduren, provocando que la gran mayoría de estos cítricos se pudran.
Noticia Destacada
Frente Frío 13 amenaza la producción apícola en Lázaro Cárdenas
Aunque en el año pasado no se resentía la escasez de este cítrico, paulatinamente fue escaseando en el mercado, alcanzando hasta los 59 pesos por kilogramo en los supermercados; actualmente están floreciendo y se espera que la mosca blanca no afecte los cultivos, ya que eso alzaría el valor de la fruta.
De la misma manera, las aves del campo tampoco están dejando que se sazonen los cítricos. Aún tiernos y verdes, los pájaros empezaron a picarlos, provocando la pérdida total de las toronjas y naranjas dulces, por lo que la mayoría de las personas que tienen sus pequeños huertos reportaron pérdidas, sobre todo por la presencia del carpintero.
Noticia Destacada
Apicultores de Tahdziú combaten plagas y bajas temperaturas para la temporada de cosecha de miel
El entrevistado sostuvo que las aves no tienen nada que comer y se ven en la necesidad de picar las frutas, lo que representa una baja producción, ya que en esta ocasión no pudieron levantar parte de sus cosechas.
Asimismo, la naranja agria está siendo afectada, pues la gran mayoría de los frutos están cayendo a raíz de que tienen gusanos en su interior, por lo que se prevé la escasez de este cítrico también en los mercados locales.
Otra plaga que está afectando la producción es la hormiga arriera que se lleva el follaje de los árboles, lo que debilita a la planta al punto de incluso matarla.