Profesionistas, artesanos, comerciantes, emprendedores y prestadores de servicios que trabajan por su cuenta pueden contar con los mismos beneficios de seguridad social que un empleado formal.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán promueve el programa Aseguramiento de Personas Trabajadoras Independientes, alternativa diseñada para quienes desean acceder a servicios médicos, prestaciones y protección para su familia.
Noticia Destacada
Anuncian la sexta edición del Festival de la Jícama en Maxcanú: habrá concursos, bailes, muestras gastronómicas y más
Este esquema permite a las personas incorporadas recibir atención médica y hospitalaria, medicamentos, servicios obstétricos y farmacéuticos, así como apoyos económicos como el pago de incapacidades y pensiones por invalidez o fallecimiento. Además, incluye acceso a guarderías, velatorios y fondo para el retiro.
Alejandra Victorin Contreras, titular de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS en el estado, señaló que este tipo de aseguramiento busca brindar estabilidad y respaldo a quienes desarrollan su propio proyecto laboral.
Noticia Destacada
Eventos masivos y festividades repuntarían los accidentes de tránsito en Yucatán
“Con esta modalidad, los trabajadores por cuenta propia también pueden proteger a su familia. Los beneficios alcanzan al cónyuge, hijos y padres, lo que hace del programa una opción integral de seguridad social”, explicó.
El proceso para integrarse es totalmente gratuito y puede realizarse a través del portal oficial del IMSS (www.imss.gob.mx) o acudiendo a las áreas de atención IMSS Digital, ubicadas en las subdelegaciones Mérida Norte y Mérida Sur. En ambos espacios, el personal brinda orientación y apoyo para el registro.