Yucatán / Mérida

Yucatán, sede del Séptimo Encuentro de la Red Nacional Metropolitana “Renamet” 2025

El Séptimo Encuentro de la Red Nacional Metropolitana de la Sedatu reúne en Mérida a representantes federales, estatales y municipales.

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025
Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025 / Especial

Con la participación de representantes de todo el país, Yucatán es sede del Séptimo Encuentro de la Red Nacional Metropolitana (Renamet) 2025, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), bajo el lema “Metrópolis habitables y sostenibles. Rumbo a un futuro compartido”.

El encuentro, que inició ayer y concluye este viernes, reúne en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.

Noticia Destacada

Refuerzan la seguridad y atención ciudadana en Yucatán con el inicio de los Operativos Xmatkuil y Buen Fin 2025

En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, el director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Irak Abraham Greene Marrufo, dio la bienvenida a las y los participantes, destacando que la elección de Yucatán como sede refleja el compromiso del Gobierno del Estado con un desarrollo urbano ordenado, equitativo y sostenible.

Durante su mensaje, Greene Marrufo señaló que la realización de este encuentro se suma a un logro histórico para Yucatán, con la reciente instalación formal de la Zona Metropolitana de Mérida, concretada el pasado 8 de agosto mediante la firma del Convenio de Coordinación Metropolitana, que marca un nuevo capítulo en la gobernanza territorial del estado.

Noticia Destacada

Profepa frena cinco proyectos inmobiliarios en la costa de Yucatán por afectar a dunas y matorrales

Como parte del Renamet, se realizó la entrega de cuatro Programas Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU) a los municipios de Maxcanú, Umán, Kanasín y Tekax, herramientas técnicas que permitirán ordenar el crecimiento urbano, definir áreas habitacionales, de infraestructura y servicios, así como proteger zonas naturales y prevenir asentamientos irregulares.