La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer la clausura de cinco proyectos inmobiliarios en la zona costera de Yucatán tras realizar un operativo de inspección en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en ecosistemas costeros.
Detallaron que del 27 al 31 de octubre se realizaron 50 50 visitas de inspección en 14 entidades federativas, entre ellas Yucatán, de las cuales 37 corresponden a obras y actividades en ecosistemas costeros y 13 a ocupaciones en Zona Federal Marítimo-Terrestre (Zofemat).
Como resultado de las acciones, se impusieron 31 clausuras totales o parciales temporales a proyectos inmobiliarios, obras o actividades que no contaban con la autorización en materia ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Noticia Destacada
Comunidades de Yucatán obtienen victorias legales por megaproyectos y denuncian devastación de un sitio arqueológico
En el operativo participaron 151 elementos de la Profepa, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Estatal y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), quienes desarrollaron acciones conjuntas de inspección y vigilancia en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Clausuras en Yucatán
En Yucatán, se realizaron seis inspecciones en Chicxulub Puerto, Progreso y San Crisanto, imponiendo cinco clausuras a proyectos inmobiliarios.
La Profepa detalló que en dichas obras realizaban actividades de cambio de uso de suelo y afectación a dunas y matorrales costeros dentro y fuera del Área Natural Protegida Ría Celestún.
Noticia Destacada
Clausuran obras del proyecto inmobiliario “Savia Residencial” en Mérida por tala ilegal
Al respecto, resaltaron que los ecosistemas costeros son vitales por su capacidad para proteger las costas, regular el clima y sustentar una gran biodiversidad y actividad económica, por lo que continuará la vigilancia en dichas zonas.
Otras clausuras en la Península
De igual forma, autoridades procedieron con la clausura de otros proyectos en la Península de Yucatán durante el mismo periodo.
En Campeche, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, se clausuraron tres obras por relleno de áreas de manglar y construcción de plataformas en terrenos ganados al mar.
También en Quintana Roo, se realizaron inspecciones y recorridos de vigilancia en coordinación con la Conanp, en la Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, donde se solicitó a embarcaciones levantar anclas en zonas de pastos marinos, prohibidas para esta actividad.