Síguenos

Última hora

Apertura 2025: Así se jugará el play-in de la Liga MX

Yucatán / Mérida

Aeropuerto de Mérida ha movilizado a más de tres millones de pasajeros durante 2025

El aeropuerto de Mérida mantiene una tendencia positiva en crecimiento de operaciones.

De enero a octubre, la terminal contabilizó 3 millones 217 mil 176 viajeros
De enero a octubre, la terminal contabilizó 3 millones 217 mil 176 viajeros / Por Esto!

El Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, operado por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), reportó un crecimiento sostenido en el movimiento de pasajeros durante el mes de octubre de 2025, reafirmando su papel como una de las terminales con mayor dinamismo del sureste mexicano.

De acuerdo con el informe oficial de tráfico de ASUR, el aeropuerto de Mérida registró en octubre de 2025 un total de 331 mil 169 pasajeros, lo que representa un incremento del 8.59% respecto al mismo mes del año anterior.

Minutos después de haber despegado, la tripulación detectó una señal de advertencia

Noticia Destacada

VivaAerobús aclara incidente del vuelo Mérida–Miami: fue una alarma técnica, no un golpe en la cabina

En el acumulado de enero a octubre de 2025, el aeropuerto alcanzó 3 millones 217 mil 176 pasajeros, manteniendo la tendencia positiva de crecimiento en comparación con 2024, según se dio a conocer después de la reunión de la Comisión Consultiva 2025, encabezada por Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, y Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida. Se presentaron los resultados operativos, de seguridad, infraestructura y servicio al pasajero correspondientes al último periodo.

Consolidan lazos

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración entre las autoridades aeroportuarias, dependencias gubernamentales, cámaras empresariales, líneas aéreas y organismos sociales que integran la Comisión, a fin de mantener la eficiencia y competitividad del aeropuerto, así como su compromiso con la sustentabilidad, la seguridad operacional y la atención al usuario.

Entre los temas destacados se abordaron los proyectos de mejora en la terminal, la ampliación de áreas operativas, el fortalecimiento de programas ambientales y las acciones sociales vinculadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsadas por Cifal Mérida-Unitar. También se subrayó la coordinación con las autoridades federales y estatales para garantizar la seguridad y el orden en la operación aeroportuaria.

Los extranjeros van primero a Uxmal y después a Valladolid y Tulum

Noticia Destacada

Aeropuerto de Mérida: Llegan turistas de China, Japón y Turquía para conocer las maravillas de Yucatán

Durante la sesión, Carrillo Maldonado, administrador de la terminal, presentó los avances en materia de infraestructura y crecimiento proyectado para 2026.

La reunión contó con la participación de representantes de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Gobierno del Estado de Yucatán, Ayuntamiento de Mérida, Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), el Patronato Cultur y la Secretaría de Economía y Trabajo del gobierno estatal.

En representación del Gobernador participó Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico, quien destacó la relevancia del aeropuerto como motor de conectividad y desarrollo turístico para la región.

Al cierre del encuentro, Navarrete Muñoz subrayó el compromiso del aeropuerto y del Grupo ASUR con el desarrollo de Yucatán:

“El Aeropuerto Internacional de Mérida es un espacio que refleja el crecimiento y la vocación de servicio de esta ciudad. Cada pasajero que pasa por aquí representa una oportunidad para seguir construyendo una terminal más humana, eficiente y sostenible. Nuestro compromiso es mantener los más altos estándares de operación y calidad, siempre de la mano de las autoridades, las aerolíneas y la comunidad”, concluyó.