
La campaña "Mi hogar sin criaderos de moscos" ha sido un éxito en Mérida, logrando recolectar más de 110 toneladas de potenciales focos de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Detalló que el Gobierno del Estado implementó esta estrategia del 24 de mayo al 20 de junio para prevenir enfermedades transmitidas por los moscos, lo cual representa un avance significativo en las acciones de prevención en materia de salud pública, informó la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto.
La funcionaria estatal informó que se atendieron de manera directa 19 comisarías del Sur y 23 del Norte, así como 43 puntos ubicados en el Sur de Mérida, abarcando así una amplia zona del municipio en esta primera etapa.

Noticia Destacada
Corazón llegó “en secreto” a Mérida para un trasplante: Esta es la historia que dará una “nueva vida”
Explicó que, a través de esta estrategia de recolección ordenada y sustentable, la población pudo disponer de manera responsable de objetos que acumulan agua, como llantas, envases y recipientes, los cuales en años anteriores terminaban frecuentemente en la vía pública, representando un riesgo para la salud.
Agregó que, como muestra de agradecimiento y para reforzar las acciones desde el hogar, se distribuyeron más de 4 mil velas de citronela y 700 repelentes contra moscos, incentivando la participación ciudadana y el autocuidado familiar.
Adicionalmente, a esta campaña y de forma continua, la SSY, a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, ha intensificado las acciones contra las enfermedades transmitidas por vector.

Noticia Destacada
"No puede seguir así la situación": Abuelita limpia una alcantarilla en Umán para evitar que la calle se inunde
De enero a la fecha, se ha realizado control larvario en 168,171 viviendas, nebulización con vehículos fumigadores en 6,432 hectáreas, y fumigación directa en 421 casas, contribuyendo de manera decidida a la reducción de criaderos y a la protección de la salud de las y los yucatecos.
Finalmente, la dependencia informa a la población que puede consultar en las redes oficiales de la SSY los sitios, colonias y fechas en las que se llevarán a cabo las acciones de fumigación, para que puedan ubicar oportunamente la zona de sus viviendas.