Del área de la Salud y Ciencias Sociales son las carreras que más eligen los aspirantes no seleccionados en alguna institución pública de educación superior, como la Universidad Autónoma de Yucatán, informó a POR ESTO! Landy Quintal Martínez, licenciada en Educación y coordinadora académica de una institución universitaria.
La profesional en educación superior agregó que en tercer lugar de preferencia se encuentran las del área Económico-Administrativa. Detalló que del 100% de alumnos no admitidos que ingresan a una escuela privada, únicamente el 60% culmina sus estudios, el 15% intenta de nuevo en escuelas públicas y el resto deserta por completo.
Noticia Destacada
Arranca en Yucatán la temporada de captura de langosta; pescadores prevén que se venda hasta en 750 pesos el kilo
Es importante señalar que, sólo en Mérida, existen más de 30 universidades privadas que ofrecen de 10 a 30 licenciaturas, y en el interior del estado, en municipios como Umán, Tekax, Ticul, Valladolid y Tizimín, en total, suman otras 10 instituciones universitarias de carácter privado.
En este sentido, Quintal Martínez aseveró que Odontología, Criminología, Enfermería y Nutrición se han posicionado como las cuatro carreras profesionales más demandadas en universidades privadas; incluso se ha notado que a Mérida llegan estudiantes de otros estados del Sureste del país para culminar sus estudios. Sin embargo, entre las preferidas del área de Ciencias Sociales sobresalen Comunicación, Docencia, Derecho y recientemente, Lenguas Extranjeras, Lengua Inglesa o Lenguas Modernas.
Noticia Destacada
Gas LP, sin aumentos de precio en Yucatán, pero persisten quejas de consumidores por su distribución
La especialista puntualizó que las Económico-Administrativas encabezan el tercer lugar en la tabla de preferencias, con carreras como Administración en todas sus aristas (de empresas y de empresas turísticas, por mencionar algunas), Contaduría, Negocios Internacionales, Finanzas, Economía, entre otras carreras afines al área ya mencionada.
Finalmente, la licenciada en Educación lamentó que no todos los estudiantes finalizan sus estudios, en plena modernidad, según la especialista, aún existe un gran número de jóvenes que deciden desertar luego de no ser admitidos en su primera opción de universidad pública, la situación socioeconómica es un factor en contra para que los jóvenes yucatecos finalicen sus estudios universitarios.