
A pesar de que tres de las cinco licenciaturas más solicitadas en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aumentaron su matrícula de nuevo ingreso, miles de aspirantes quedaron fuera del proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026. La alta demanda superó con creces la capacidad de ingreso, especialmente en las carreras del área de la salud.
La licenciatura en Médico Cirujano, perteneciente a la Facultad de Medicina, recibió más de 3 mil 700 sustentantes, pero sólo 244 fueron aceptados, lo que significa que más del 93% de los jóvenes que presentaron el examen no lograron un lugar. El año pasado se registraron 3 mil 443 aspirantes y 189 ingresos, con una tasa de aceptación del 5%. Para este nuevo ciclo, la proporción subió ligeramente a 6.56%.
También en el área de la salud, la carrera de Cirujano Dentista, con sede en la Facultad de Odontología, reportó este año 781 postulantes, de los cuales 165 lograron ingresar, alcanzando una tasa de aceptación del 21.13%. En 2024 se presentaron 696 y sólo 112 fueron aceptados (16%).
La carrera de Médico Veterinario Zootecnista, que se ofrece en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, también experimentó un aumento de cupo. Este año se presentaron 970 sustentantes y fueron admitidos 204 estudiantes, elevando su tasa de aceptación a 21.03%. En comparación, el año pasado hubo 889 aspirantes y solo 159 lograron ingresar (18%).

Noticia Destacada
Dengue enciende las alertas en Yucatán: Confirman un fallecimiento e investigan otros tres
Fuera del área de salud, otras carreras con alta demanda fueron Derecho y Arquitectura. En Derecho se registraron 867 sustentantes y 351 ingresos, ligeramente por encima de los 327 aceptados del año anterior. Por su parte, Arquitectura recibió a 798 aspirantes, de los cuales 192 fueron aceptados. En 2024, aplicaron 757 y 193 ingresaron.
El aumento de cupo en algunas licenciaturas representa un esfuerzo de la UADY por atender la demanda, aunque los datos reflejan que el ingreso sigue siendo altamente competitivo en varias facultades.