Síguenos

Yucatán / Mérida

Nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Francisco de Montejo en Mérida abriría a finales de 2025

Alonso Juan Sansores Río, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán, indicó que los trabajos de la UMF en Francisco de Montejo avanzan a paso firme.
La UMF en el fraccionamiento Francisco de Montejo estaría lista entre octubre y noviembre
La UMF en el fraccionamiento Francisco de Montejo estaría lista entre octubre y noviembre / Daniel Silva

Con un avance cercano al 60%, la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en el fraccionamiento Francisco de Montejo avanza a paso firme y se perfila como una de las principales apuestas en materia de salud pública en el norte de Mérida,

Así lo informó Alonso Juan Sansores Río, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, quien señaló que la obra podría finalizar entre octubre y noviembre próximos.

El funcionario destacó que la unidad fue uno de los proyectos que encontró estancado por trámites administrativos y procesos de licitación fallidos, por lo que desde el inicio de su gestión se convirtió en una de sus prioridades: “Era urgente brindar atención médica a una zona densamente poblada como Francisco de Montejo y sus alrededores, donde nuestras unidades ya están saturadas”, subrayó.

Durante el corte programado la CFE conectó una nueva subestación, como estaba previsto

Noticia Destacada

CFE concluye con éxito los trabajos de conexión de una nueva subestación eléctrica en Yucatán

La nueva clínica contará con 10 consultorios, cinco módulos de atención preventiva con personal especializado en medicina familiar, laboratorio, rayos X, área de urgencias 24 horas y servicio de salud en el trabajo, que la convierte en una unidad médica completa y con capacidad resolutiva, explicó Sansores Río.

El delegado del IMSS dijo que la cobertura de esta UMF no sólo se limitará a Francisco de Montejo, también beneficiará a residentes de Chuburná, Komchén y parte de Caucel, donde la demanda por servicios médicos ha ido en aumento.

Se espera que la unidad genere más de 100 plazas, entre médicos, enfermeras, personal administrativo y de apoyo. “Estamos gestionando el presupuesto para el equipamiento y la contratación del personal. Si la obra concluye en tiempo, podríamos estar arrancando operaciones a principios del próximo año”, afirmó Sansores Río.

También abordó el caso de la clínica del IMSS en Kanasín, que ya funciona como unidad de tiempo completo. Esta modalidad permite ofrecer servicios de lunes a domingo, incluyendo laboratorio, rayos X y farmacia, lo que ha ayudado a despresurizar la demanda entre los derechohabientes de esa zona.

Indicó además que existe un proyecto de ampliación para esa unidad, actualmente en etapa de planeación, y se realizan gestiones normativas con la expectativa de que pueda concretarse en 2026.

Llegan los primeros materiales para equipar las embarcaciones que zarparán el 1 de agosto

Noticia Destacada

Pescadores de Yucatán invertirán más de 32 mdp para la temporada de pulpo

Uno de los temas que más preocupan a los derechohabientes es la disponibilidad de medicamentos, ante lo cual Sansores Río aseguró que la situación se está normalizando: “Hubo un desfase debido a la compra consolidada nacional, pero esperamos que el abasto se regularice entre finales de julio y principios de agosto”, señaló.

En este momento, dijo, sólo 27 personas en todo el estado están en espera de recibir su medicamento, y sus casos son atendidos por los módulos de orientación al derechohabiente, que canalizan las recetas y aseguran la entrega directa. “El compromiso es que nadie se quede sin su tratamiento. Hoy, nuestro nivel de surtimiento es de aproximadamente 97%”, puntualizó.

De igual manera hizo énfasis en el esfuerzo que se está haciendo por acercar los servicios de salud a las comunidades, con infraestructura nueva, jornadas ampliadas y mayor capacidad de atención.

Siguiente noticia

Ayuntamiento de Mérida “hace una limpia” en la ciudad para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad