
Durante el verano, la recolección de basura en Mérida y su zona metropolitana aumenta hasta 40%. En temporadas regulares, en un registro de 99 mil usuarios domiciliados y alrededor de 34 mil comerciales (que representa un 10% aproximadamente del total de habitantes de la capital yucateca) se recogen hasta 400 toneladas diarias, pero en vacaciones esta cantidad supera las 650 toneladas, informó Sergio Zapata Aguileta, presidente del Consejo de Administración de Pamplona.
Zapata Aguileta puntualizó que las 38 unidades en total en Mérida recorren básicamente los cuatro puntos cardinales y han notado que, en sitios donde la posición económica es mejor, se recolectan más residuos del día.

Noticia Destacada
Falsos tramitadores cobran hasta dos mil pesos por “liberar” a conductores que dieron positivo en el alcoholímetro en Yucatán
Estas zonas son: Las Américas, residenciales de Ciudad Caucel y del Norte, así como privadas que se encuentran en la periferia. En contraste, es en las zonas marginadas de la ciudad donde la cantidad de basura que se recoge es 50% menor que en donde la economía de los usuarios es mejor.
En este sentido, Sergio Zapata indicó que la visita de familiares, reuniones y eventos sociales, incluso algunos emprendimientos que surgen en verano, son el motivo principal por el que la recolección de residuos aumenta significativamente.

Noticia Destacada
Veterinario de Mérida alerta a dueños de perros y gatos por los casos de gusano barrenador
En cuanto a los usuarios comerciales, aseveró que los restaurantes del centro de la ciudad y algunos ubicados en plazas comerciales cercanas a la zona de hoteles, aumentan sus desechos diarios un 40% aproximadamente. Los usuarios comerciales incluyen hospedaje y hasta supermercados.
Finalmente, Sergio Zapata señaló que, para acelerar el servicio y evitar molestias a los usuarios en sus semanas de descanso de verano, se han puesto a disposición algunas unidades con tecnología de punta, que a través de cámaras permiten el monitoreo de la ruta y del personal, para garantizar que el servicio sea eficaz, evitando tiraderos al aire libre.