Síguenos

Última hora

Inician los trabajos para reconstruir la carretera Xocchel-Sahcabá; beneficiará a más de 7 mil habitantes

Yucatán

Falsos tramitadores cobran hasta dos mil pesos por “liberar” a conductores que dieron positivo en el alcoholímetro en Yucatán

La SSP Yucatán hizo un llamado a la población para evitar caer en estafas de “tramitadores”.
La SSP alerta de falsos tramitadores que ofrecen liberar a quienes dieron positivo al alcoholímetro
La SSP alerta de falsos tramitadores que ofrecen liberar a quienes dieron positivo al alcoholímetro / Roger Euán

La delincuencia no cesa en la búsqueda de víctimas que pretenden “esquivar” las normas y la legislación, aunque tengan que sacrificar el bolsillo. Ahora, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP), advierte sobre una nueva modalidad de estafa que, en las últimas semanas, se ha vuelto viral y popular, sobre todo en las redes sociales.

De acuerdo con la corporación estatal, han salido a la luz supuestos tramitadores que prometen liberación inmediata para aquellas personas que “cayeron” en un retén policial en el que se aplica el examen de alcoholimetría.

Estos nuevos estafadores, señala la SSP, piden cantidades que van desde los mil 200 hasta los dos mil pesos, a cambio de agilizar la salida del familiar detenido, que únicamente está cumpliendo una sanción administrativa, tal como lo prevé la Ley de Tránsito estatal.

Las heridas abiertas, sangre o secreciones atraen a los parásitos

Noticia Destacada

Veterinario de Mérida alerta a dueños de perros y gatos por los casos de gusano barrenador

En Yucatán, las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol, detectadas a través del alcoholímetro, varían dependiendo de la gravedad de la infracción. Las sanciones incluyen multas y, en casos graves, la suspensión de la licencia de conducir. La Secretaría de Seguridad Pública recomienda que, si no se pasa la prueba del alcoholímetro, se cumpla con la sanción correspondiente.

La dependencia reiteró que no hay que caer en las redes de la nueva forma de estafa, porque los falsos tramitadores prometen que el castigado saldrá rápido de la cárcel pagando únicamente una cantidad similar a la multa.

Estos individuos buscan oportunidades para cobrar cierta cantidad de dinero por una gestión que no resuelve una situación considerada como falta, porque de todas maneras se regresará a cumplir la sanción, ya que estos trámites no pueden eximir el castigo.

De acuerdo con las cifras del IMSS, en los primeros 10 meses de la administración municipal se han creado 6 mil 106 nuevas vacantes

Noticia Destacada

Mérida lidera en competitividad: Ocupa los primeros lugares en ingreso y generación de empleo

Sin evadir la ley

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán recordó que los retenes de alcoholimetría, son instalados con el objetivo primordial de evitar accidentes viales en las carreteras, sobre todo en estas vacaciones de verano, que es cuando la irresponsabilidad de los automovilistas aumenta, sobre todo en caminos que van a las playas o sitios turísticos.

Finalmente, ante esta situación, la SSP recomendó primeramente no manejar bajo los efectos del alcohol. Y en caso de caer en el “torito”, lo principal es aceptar el castigo, no poner resistencia y cumplir con las sanciones administrativas que marca la ley, pues nadie está facultado para acelerar el tiempo que se debe pasar en la cárcel, o peor aún, evitar que se pase las horas establecidas; asimismo, es importante desconfiar de cualquier oferta milagrosa que promete evadir la ley.

Siguiente noticia

Veterinario de Mérida alerta a dueños de perros y gatos por los casos de gusano barrenador