Síguenos

Última hora

Inician los trabajos para reconstruir la carretera Xocchel-Sahcabá; beneficiará a más de 7 mil habitantes

Yucatán / Mérida

Buscan frenar fraudes inmobiliarios en Yucatán con nuevo Registro Estatal

El Insejupy y la AMPI lanzan Registro Estatal de Actores Inmobiliarios para garantizar asesorías confiables en Yucatán.
Iván Cervera dijo que la profesionalización otorga seguridad jurídica.
Iván Cervera dijo que la profesionalización otorga seguridad jurídica. / Por Esto!

Buscan acabar con falsos asesores inmobiliarios en Yucatán, con el Registro Estatal de Actores Inmobiliarios, avalado por el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) y respaldado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Con ello se pretende que tanto los actores del ramo como quienes deseen comprar una propiedad, no pasen por momentos bochornosos y el proceso de adquisición sea aún más legal.

De acuerdo con Iván Cervera López, presidente de AMPI Yucatán, este nuevo registro, por lo menos en Yucatán, brinda seguridad jurídica, sobre todo para quienes tienen como principal proyecto de vida adquirir una casa, un departamento o un terreno.

El Index descartó posibles convenios o proyectos a mediano plazo

Noticia Destacada

Ajustes arancelarios de Estados Unidos generan incertidumbre en la industria yucateca

Cervera López reconoció que el boom inmobiliario que se vive en la entidad ha traído consigo una buena cantidad de personas que no conocen del tema y, en algunos casos, el sueño de mucha gente de iniciar su patrimonio, estos falsos asesores pueden convertirlo en una pesadilla.

“Si alguien quiere ayudar a comprar o a vender una propiedad, debe tener un registro que va de la mano de ciertos requisitos, que creemos va a funcionar lo suficientemente bien para que la calidad profesional y moral también de esta persona que va a ayudar a comprar o a vender sean verdaderas ayudas. Que sean expertas y expertos para justificar su participación y que su asesoría ayude a las personas a tomar mejores decisiones”, puntualizó el presidente de AMPI Yucatán.

De noviembre del año pasado a la fecha sólo han sido deportados 14 yucatecos, señala el Indemaya

Noticia Destacada

Comunidad yucateca en Estados Unidos aguanta la “tormenta migratoria”: solo hay 14 deportados

Por otro lado, Sergio Cuevas, vicepresidente de vinculación de AMPI Yucatán, aseveró que nuestro estado se une a otros 24 del país en donde este registro y regulación ya está funcionando, destacó que en Yucatán ya no es legal dedicarse a la compra-venta de propiedades si no se cuenta con el Registro Estatal de Actores Inmobiliarios ante el Insejupy.

Acotó que lo que la norma persigue es proteger al consumidor, que, al establecer una relación de servicio con un profesional inmobiliario, se cuente con ciertas garantías que ese profesional inmobiliario brinde, como lo es conocer el mercado y poseer todas las habilidades para brindar una buena asesoría.

Siguiente noticia

Ajustes arancelarios de Estados Unidos generan incertidumbre en la industria yucateca