Síguenos

Yucatán

“Venden como si fueran diamantes cuando en realidad no lo son”: AMPI alerta por publicidad engañosa en la venta de casas en Yucatán

Iván Cervera, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Mérida, recomendó a compradores asesorarse con profesionales capacitados.
Durante el segundo trimestre del año hubo señales de recuperación, con un aumento en ventas
Durante el segundo trimestre del año hubo señales de recuperación, con un aumento en ventas / Por Esto!

Aunque el primer semestre de 2025 no alcanzó los niveles de los años más prolíferos, el mercado inmobiliario en Yucatán muestra señales de recuperación, especialmente durante el segundo trimestre del año, que superó en dinamismo al arranque del ciclo, afirmó Iván Cervera, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Mérida.

“Este segundo trimestre se comportó mucho mejor en términos de ventas, lo que ayudó a que el semestre no cierre tan mal. Si bien seguimos por debajo de los mejores años, el comportamiento es similar al de 2024, lo cual da cierta estabilidad al sector”, explicó.

A partir de los 55 años de edad ya se pueden jubilar

Noticia Destacada

Isstey garantiza el pago de las pensiones; investigan el estado real de la reserva financiera

Según el dirigente, el mercado continúa concentrándose en las zonas tradicionales del Norte de Mérida, donde ya no se detecta tanto la aparición de nuevos polos, sino una clara tendencia a la consolidación. “Zonas como Yaxkukul, que antes eran periféricas con proyección futura, hoy ya son una realidad. Sitpach, Cholul y Conkal también muestran madurez, tanto en precios como en infraestructura y servicios”, detalló.

Además, Cervera destacó el crecimiento del mercado industrial, impulsado por la llegada de nuevas inversiones y por el desarrollo de parques logísticos, lo que también ha generado un interés adicional en los mercados habitacionales aledaños.

Sin embargo, advirtió que el avance del sector también ha venido acompañado por una creciente desinformación y publicidad engañosa, lo que representa un riesgo para los compradores. “Hoy más que nunca vemos proyectos que se venden como si fueran diamantes cuando en realidad no lo son. Es fundamental que la gente se asesore con profesionales capacitados. No es un anuncio, es una invitación seria: hay que tomar decisiones inmobiliarias con responsabilidad”, recalcó.

El crecimiento en la afluencia de cruceros mantiene al sector tranquilo

Noticia Destacada

Verano en Yucatán arranca con buenas expectativas tras el bache turístico en Semana Santa

En ese sentido, celebró la reciente publicación del reglamento del Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios, que establece la obligatoriedad de contar con licencia para ejercer como intermediario. “Aunque todavía no se han emitido licencias por cuestiones administrativas, ya es ilegal que una persona venda una propiedad sin ser el dueño o sin tener la acreditación oficial como asesor. Es un paso muy importante para profesionalizar al gremio”, subrayó.

De acuerdo con Cervera, en la AMPI Mérida hay actualmente unos 500 asesores registrados, pero calcula que en la calle podrían operar entre 10 mil y 15 mil personas, muchas de ellas sin capacitación formal. “El mercado se ha ido depurando; quienes estaban sólo por oportunidad y sin preparación se han ido saliendo, sobre todo ahora que las ventas no están tan boyantes”, dijo.

El presidente de AMPI concluyó haciendo un llamado tanto a compradores como a desarrolladores a apostar por la transparencia y la asesoría profesional, en un entorno donde el crecimiento urbano y económico de Yucatán sigue atrayendo inversión, pero también requiere responsabilidad compartida para garantizar un desarrollo sostenible y seguro para todos.

Siguiente noticia

Isstey garantiza el pago de las pensiones; investigan el estado real de la reserva financiera