
El precio del limón, uno de los cítricos más consumidos en los hogares yucatecos, registra fuerte caída en los últimos días, al pasar de casi 20 pesos por kilo a entre 5 y 7 pesos, de acuerdo con comerciantes del mercado Lucas de Gálvez, quienes atribuyen este desplome a una sobreoferta de producto proveniente de distintas regiones del país.
De acuerdo con información compartida por los locatarios, la llegada de las lluvias ha provocado que tengan mayor producción, lo que influye en que haya un descenso en sus precios. Asimismo, que la baja en el precio ha sido tan abrupta como significativa, y representa un alivio para las familias que en semanas anteriores tuvieron que moderar su consumo por el encarecimiento del cítrico.
“Hace dos semanas lo estábamos dando entre 18 y 20 pesos. Hoy lo estamos rematando en seis o siete, y hasta en cinco si lo compran a mayoreo”, comentó Juan Méndez, quien lleva más de 25 años vendiendo frutas en el mercado.
De acuerdo con los locatarios, esta baja se debe a que actualmente coinciden varias zonas productoras en su pico de cosecha, como Veracruz, Tabasco y la región citrícola de Oxkutzcab, que ha saturado el mercado local. “Está entrando limón de todos lados y el cliente aprovecha, pero para nosotros ya casi no hay ganancia”, lamentó Mariela Campos, vendedora de frutas desde hace más de una década.
Conforme lo que dicen los empleados, este fenómeno es cíclico, pues cada año se presenta una baja significativa en el precio del limón en estas fechas, cuando la producción alcanza su punto más alto. A pesar de esto, muchos comerciantes no esperaban una reducción tan severa en tan poco tiempo.
En contraste con el malestar de los vendedores, los consumidores están celebrando la caída de precios. “La semana pasada sólo compré medio kilo por lo caro que estaba, pero ahora ya me llevé dos kilos por menos de 15 pesos”, dijo doña Elisa Chi, quien acude al Lucas de Gálvez a hacer sus compras semanales.

Noticia Destacada
“Los camiones ya están viejos”: Vecinos de Polígono 108 en Mérida esperan la llegada del Sistema Va y Ven
Sin embargo, pese a la caída actual, los comerciantes anticipan que los precios volverán a subir en las próximas semanas, conforme baje la oferta y se acerque el mes de septiembre, cuando tradicionalmente se reduce la producción por factores climáticos. “Esto no dura. Ya sabemos que, así como baja, vuelve a subir. A veces hasta más caro que antes”, advirtió don Juan.
En cuanto a este movimiento de precios, los locatarios del Lucas de Gálvez recomiendan a la ciudadanía aprovechar el buen momento para comprar limón fresco. Asimismo, indicaron que se espera que el precio del rábano, la papa, el tomate, la naranja agria y otras frutas y verduras bajen su valor en las próximas semanas, lo que dará un respiro al bolsillo de los yucatecos.