Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a siete personas por narcomenudeo en Playa del Carmen; ¿quiénes son?

Yucatán / Mérida

Arranca el registro en Mérida para la Pensión Mujeres Bienestar

Cientos de mujeres asistieron al IDEY, donde inició el registro para la Pensión Mujeres Bienestar en Mérida.
Desde temprano, cientos de personas acuden al IDEY a registrarse para la Pensión del Bienestar
Desde temprano, cientos de personas acuden al IDEY a registrarse para la Pensión del Bienestar / Por Esto!

El segundo día de registro al programa federal Pensión Mujeres Bienestar reportó notable respuesta de la ciudadanía, una iniciativa federal dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años que busca brindarles un respaldo económico digno, previo a su ingreso al programa universal para adultos mayores.

Desde temprana hora, decenas de mujeres acudieron a las canchas del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), una de las sedes que se habilitaron en la entidad para recibir documentación y completar el trámite en el primer día de registro del nuevo padrón.

El registro concluirá el sábado 30; para facilitar el proceso y evitar aglomeraciones, la inscripción está organizada conforme a la letra inicial del primer apellido. Las personas cuyo apellido inicie con letras asignadas para los días del 4 al 8 de agosto deberán respetar su fecha, mientras que el viernes 9 será un día libre para quienes no pudieron asistir en la fecha correspondiente.

Luego de las revisiones pertinentes, autoridades determinan que bañistas ya pueden ingresar al mar

Noticia Destacada

Retiran alerta por especies marinas peligrosas en la costa de Progreso

Sobre el avance de programas en Yucatán, la Secretaría del Bienestar destacó que hasta agosto de 2024 estos apoyos llegaron a 570 mil 74 personas, equivalente a poco más de 85% de viviendas en la entidad, es decir, llegan a 8 de cada 10 hogares.

Avances de programas

Asimismo, destaca que los esquemas con mayor cobertura en el estado son la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con 227 mil 902 derechohabientes, y la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, con 156 mil 139 becarios. Además, por su número de beneficiarios destacan en el estado la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior y Producción para el Bienestar.

Cabe recordar que las interesadas deben acudir con documentación completa para evitar contratiempos: Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, Inapam, cédula profesional o carta de identidad), CURP actualizada, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio (no mayor a seis meses), número telefónico de contacto (celular o de casa) y formato de registro del Bienestar.

El Cetea colocará a Yucatán como un referente nacional en atención pública y gratuita para la niñez con autismo

Noticia Destacada

Anuncian en Yucatán la creación del Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa que nace con el objetivo de reconocer la labor histórica de millones de mujeres, muchas de las cuales han dedicado su vida al trabajo no remunerado, a la crianza y al sostenimiento familiar, sin acceso a la seguridad social.

Este apoyo busca cerrar la brecha entre los 60 y 65 años, periodo en el que muchas mujeres enfrentan dificultades económicas, pero aún no pueden acceder al programa universal para personas adultas mayores.

Afuera del módulo, entre sonrisas, abrazos y algunas lágrimas, las mujeres compartían historias de esperanza. Algunas iban acompañadas de hijas; otras, de nietos.

Siguiente noticia

ADO Paseo 60 conecta a Mérida con el Caribe y el Sureste mexicano este Verano