Síguenos

Última hora

 Presidenta Claudia Sheinbaum ha destinado más de 10 mil mdp para Campeche en su primer año de gobierno   

Yucatán / Mérida

Credencial estudiante Va y Ven: Pasos para solicitar la reposición

En caso de extravío de la tarjeta de estudiante Va y Ven, se debe de realizar un proceso para solicitar una reposición.
Estudiantes pueden solicitar una reposición de su tarjeta Va y Ven
Estudiantes pueden solicitar una reposición de su tarjeta Va y Ven / Especial

En caso de extravío de su credencial de tarifa social del Va y Ven, estudiantes pueden solicitar una reposición, la cual requiere un procedimiento específico para solicitar una nueva.

La Agencia de Transporte de Yucatán detalla que si la tarjeta está vinculada a la cuenta en la App Va y Ven, se puede seguir el proceso correspondiente para la reposición.

Por ello, se puede reportar el extravío en las oficinas de Va y Ven o a través de los canales oficiales de atención, como Atención Ciudadana al 072 o el ChatBus al 999 278 53 68.

Con este reporte se bloqueará la tarjeta, evitando que si alguna persona la encontró pueda usarla, y se procederá a la recuperación del saldo.

Posteriormente, reúne la documentación necesaria: identificación oficial, que puede ser la credencial de elector (INE) o CURP si es menor de edad. También debes presentar una constancia de estudios que acredite tu inscripción en el ciclo escolar vigente y un comprobante de domicilio reciente.

Para proceder con el trámite, se deberá de acudir a la oficina de Va y Ven con el comprobante y la documentación requerida. La oficina se encuentra en la calle 39 entre 66 y 72, Avenida Reforma, colonia Centro, Mérida, Yucatán.

Después, realiza el pago correspondiente por la reemisión de la tarjeta, que tiene un costo de $65.00 pesos para poder recibirla.

Vigencia de la tarjeta estudiante Va y Ven

La credencial de estudiante del Va y Ven tiene vigencia, por lo que una vez cumplida, se deberá de solicitar una reactivación, dependiendo del grado del alumno:

Primaria

  • 1° a 4° año: vigencia de 2 años desde el trámite.
  • 5° año: hasta el 30 de septiembre del ciclo escolar siguiente a terminar primaria.
  • 6° año: hasta el 30 de septiembre del ciclo escolar siguiente.

Secundaria

  • 1° año: vigencia de 2 años desde el trámite.
  • 2° año: hasta el 30 de septiembre posterior a concluir secundaria.
  • 3° año: hasta el 30 de septiembre del ciclo escolar siguiente.

Media superior, superior y posgrado

  • Trámite del 16 de agosto al 31 de diciembre: vigencia hasta el 31 de enero del año siguiente.
  • Trámite del 1 de enero al 15 de agosto: vigencia hasta el 30 de septiembre.

Siguiente noticia

Rinden protesta ante el Congreso los nuevos magistrados que conformarán el nuevo Poder Judicial de Yucatán