
Oficialmente, terminaron las vacaciones de verano en Yucatán, con el inicio de clases todo vuelve a la normalidad. Sin embargo, los estragos de las vacaciones continuarán por lo menos 15 días más en servicios como la recolecta de basura.
El corte de la última semana de agosto reveló que el aumento de basura domiciliaria fue del 15% con respecto de lo que regularmente se recoge, esto sin contar los desechos de hoteles, restaurantes y otros que se consideran especiales, señaló Jorge González, director del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos de la Zona Metropolitana de Mérida (Siger)

Noticia Destacada
Caídas, golpes fuertes y fracturas, los accidentes más comunes en colegios de Yucatán
El funcionario puntualizó que, durante las épocas vacacionales es normal que aumente la cantidad de basura urbana; sin embargo, en verano esto sucede con más frecuencia, ya que no es la basura sólo de los ciudadanos, también es de quienes llegan a la ciudad de visita o se hospedan en hoteles o en casas que se rentan a través de plataformas.
Desde el Siger, su director general añadió que estos aumentos pueden resolverse gracias a la colaboración con los tres órdenes de Gobierno, así como con las empresas recolectoras que prestan servicio en Mérida, pero también en municipios de la zona metropolitana, que también experimentan un aumento de basura en las vacaciones de julio y agosto.

Noticia Destacada
Secretaría de Salud confirma segundo caso de miasis por gusano barrenador en un hombre en Yucatán
Campañas de concientización
Exhortó a crear más campañas de concientización que tengan que ver con la separación de basura, para que el proceso de reciclaje sea más fácil, con lo que se eliminan actividades ilícitas como la pepena.
“La parte de las concesiones tienen un rol primordial en el sentido que dependemos de la coordinación y congruencia con la que se aplica, para que tenga sentido el esfuerzo que realiza la ciudadanía. Estamos muy contentos de que sea pieza fundamental la colaboración entre todos los entes”, reiteró.