Síguenos

Yucatán / Sucesos

Cuestionado exjefe regresa a la PMI

De la Redacción

CHETUMAL, 24 de octubre.- Adrián Valdovinos Rodríguez fue nombrado nuevamente director de la Policía Ministerial de Investigación Zona Sur y Centro del Estado, quien hace poco más de 6 meses fue removido del cargo, al ser señalado por agentes preventivos estatales y municipales de brindar protección a delincuentes. La separación fue anunciada en esa fecha como “renuncia voluntaria”.

Los secuestros en la zona de la ribera del río Hondo y carretera a Cancún, así como la quema de vehículos y robos con violencia, se dispararon mientras Valdovinos Rodríguez se mantuvo en el cargo anteriormente. De la misma forma, quedó evidenciada la protección de la Policía Ministerial a Rolando C.D., alias “El Nene”, operador del narcotraficante Zurisaday Villaseñor.

El fiscal general interino, Gustavo Salas Salgado, dio posesión hoy como director de la Policía Ministerial de Investigación Zona Sur y Centro del Estado, a Adrián Valdovinos Rodríguez, durante un evento rápido y a puerta cerrada, mismo que pretendía pasar desapercibido.

El Capitán Juan Carlos García Miranda, quien fungía en el cargo, a partir de hoy ocupa la comandancia del ramo en el municipio de Isla Mujeres.

Como se recordará, el pasado 5 de marzo, Adrián Valdovinos Rodríguez fue destituido de la Dirección de la Policía Ministerial Zona Sur, y ese cargo lo asumió temporalmente el Capitán retirado Juan Carlos García Miranda. Valdovinos Rodríguez dejó la Dirección Zona Sur, tras fuertes señalamientos por parte de agentes preventivos estatales y municipales de brindar protección a delincuentes.

Adrián Valdovinos, considerado el brazo ejecutor en la detención de exfuncionarios de la administración pasada, se mantuvo señalado como protector de la delincuencia organizada durante su periodo al frente de la Policía Ministerial Zona Sur.

De hecho, dos días antes –el sábado 3 de marzo– una manta fue colgada en Chetumal con amenazas contra policías ministeriales, incluyendo al entonces jefe policíaco Adrián Valdovinos Rodríguez.

Sin embargo, desde su llegada al puesto habían iniciado esos señalamientos, pues de acuerdo con una narcomanta exhibida en Chetumal en octubre pasado, misma que fue colgada en la barda trasera del Hospital General de Chetumal, se le acusó de brindar protección al Cartel Jalisco Nueva Generación y a vendedores de droga independientes, lo que quizás explica la inoperancia de la corporación ante grupos criminales.

A finales de enero, se dio a conocer que agentes de la Policía Estatal Preventiva, así como de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, aseguraban que los agentes ministeriales a cargo de Valdovinos Rodríguez, se dedicaban al cobro de derecho de piso, manejo de ladrones de casas habitación y de los asaltantes de tiendas; además de la venta de droga al menudeo.

El pago de los delincuentes comunes era por la protección que les brindaban agentes de la Policía Ministerial, quienes se encargan de desechar y desestimar cualquier consignación que pretendían hacer los agentes preventivos, tanto municipales como estatales, por lo que las quejas y señalamientos han llegado formal e informalmente hasta los mandos policiales de alto nivel.

Adrián Valdovinos Rodríguez y sus agentes allegados se convirtieron en un problema para la procuración de justicia, pues se mantenía ocupado en la aprehensión de exfuncionarios y políticos de la administración estatal pasada.

También hubo señalamientos de que las corporaciones policiales saben y cuentan con los datos y ubicaciones de los perpetradores de robos, así como de la venta de drogas al menudeo, asaltos y hasta de los quema-vehículos, pero la protección que la Policía Ministerial les brindaba hizo imposible su detención o consignación, incrementando cada día el peligro para los ciudadanos que habitan y transitan en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco.

El primer día de febrero, en medio de una persecución y balacera que cruzó de un municipio a otro, la víctima de un secuestro en proceso denunció a elementos de la Policía Ministerial que tenía a su mando Adrián Valdovinos Rodríguez.

Los agentes ministeriales argumentaron que estaban en un operativo de detención, por lo que dispararon contra la camioneta en mención. Sin embargo, el reporte inicial de los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), señalaba que habían sido agredidos a balazos y su unidad fue dañada, esto poco antes de ser evidenciados, ya que la camioneta que utilizaron no registró daño alguno.

Ese mismo día, cuatro de cinco integrantes de una banda de ladrones de automóviles con violencia fueron liberados, después de haber sido detenidos por la Policía Estatal durante el fin de semana.

Uniformados estatales señalaron que los delincuentes contaban con la protección de Adrián Valdovinos Rodríguez, director de la Policía Ministerial Zona Sur del Estado, pues aseguraron que éste intervino para liberarlos.

Aún con el temor de enfrentarse de nuevo a la presencia de sus victimarios, varios empresarios reconocieron a los cinco sujetos detenidos, pero para su sorpresa cuatro fueron liberados, entre ellos un exagente ministerial conocido como “Piedra”, de nombre Vladimir P.L., de 46 años de edad.

Ya casi finalizado el 1 de febrero, aparentemente intentaron ejecutar a Rolando C.D., alias “El Nene”, integrante de un cartel de reciente creación. Sin embargo, dentro del vehículo baleado en la colonia Antorchistas, no se encontraba él sino su pareja sentimental.

Agentes municipales interceptaron y aseguraron el automóvil baleado y lo resguardaron en sus instalaciones hasta donde llegó “El Nene” para auxiliar a la dama. Personal de la Secretaría de Marina (Semar) acudió hasta la corporación municipal a brindar seguridad.

Entonces, los agentes preventivos municipales denunciaron la inacción del director de la Policía Ministerial de Investigación Zona Sur, Adrián Valdovinos Rodríguez, quien al tener conocimiento de quién era el detenido, exclamó “no tiene nada, está limpio, déjenlo ir”, todo a través de una llamada telefónica.

Finalmente, el pasado 3 de marzo, una manta fue colgada en el plantel del Programa de Atención a Menores en Riesgo (Pamar), en los primeros minutos del día.

En el texto se lee una amenaza directa contra agentes de la Policía Ministerial y su entonces director Adrián Valdovinos Rodríguez, siendo firmada con las siglas “C.A.”.

La manta colgada en la reja decía: “Primer y última advertencia comandante judicial Monroy, Moncho, Bernardo, Bernabé, dejen de pasarse de verga junto con Valdovinos Atentamente C.A.”.

Dos días después, Adrián Valdovinos Rodríguez fue relevado de la Dirección de la Policía Ministerial de Investigación Zona Sur de Quintana Roo.

Siguiente noticia

Agresivo paciente escapa de hospital