Síguenos

Última hora

Activan Alerta Amber en Yucatán por desaparición de tres menores en Caucel II

Yucatán / Sucesos

Multas de hasta $8,060 para personas que conduzcan ebrias

Multas desde $1,531 hasta $8,060 por conducir en estado de ebriedad, 36 horas de arresto más pago de movilización, traslado y estancia en el depósito vehicular.

Si usted lector, durante una fiesta es de los que consumen bebidas alcohólicas y después conduce su vehículo, mejor absténgase porque pagará poco más de $8,060 pesos más gastos de movilización de su automotor.

Según el artículo 331 del Reglamento de Tránsito de Yucatán, en su sección I, se refiere cuando el conductor de un vehículo rebasa en las pruebas de sangre (BAC) 0.060-0.079 miligramos por litro o de alcohol aspirado (BrAc) superior a 0.040 miligramos, se le aplicará una multa clasificada como grave, que equivale entre 19 a 25 salarios mínimos, más los gastos de movilización, traslado y depósito del vehículo, que serán cubiertos por el conductor por el propietario.

Es decir, si usted se toma 3 medias de cerveza, usted va a sobrepasar los .040 miligramos, su multa sería entre $1,531 y $2,015 pesos, más los gastos de movilización, traslado y depósito del vehículo al corralón.

El artículo 328 señala que si el conductor presenta una tasa de alcohol en la sangre (BAC) entre los 0.080 miligramos por litro o alcohol en el aire respirado (BrAC) superior a 0.040 por litro, se le aplicara una multa clasificada como muy grave, que equivale entre 90 y 100 días de salario mínimo.

Los conductores que acostumbra conducir en un alto estado de ebriedad o coloquialmente “hasta las manitas” se le impondrá una multa entre $7,254 hasta poco más de $8,060 pesos, además será acreedor de un arresto administrativo de 36 horas más el pago de los gastos de movilización, traslado y depósito al corralón.

Cabe mencionar que si el conductor bajo los influjos del alcohol tiene un percance será acreedor de una multa de 90 y 100 salarios mínimos, y si se le hacen exámenes médicos y se encuentran otras sustancias prohibidas en su sistema será acreedor de otra multa de 90 a 100 salarios mínimos.

Por los festejos de Navidad y Fin de Año, las policías Municipal y Estatal realizan operativos de alcoholemia, donde un oficial verificara el aire aspirado mediante alcoholímetros para determinar el grado de impregnación alcohólica de los conductores; si el resultado es positivo el agente procederá a trasladar al examinado hasta la Secretaría o puesto de mando para que el personal médico efectué el examen médico y químico-toxicológico de orina, para determinar los grados de alcohol de acuerdo al Código Penal del Estado de Yucatán y se procederá a la aplicación de la sanción respectiva.

(Melly Manzanero)

Siguiente noticia

Aseguran 260 kilogramos de pirotecnia