Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Yucatán / Sucesos

Interceptadas 7 narco-avionetas en 10 meses

El Estado es 1er. lugar en el Sureste en aseguramiento de avionetas, con al menos mil 200 kg de cocaína, dio a conocer el Gobierno de México en el Informe Nacional de Seguridad Pública / Marina intensifica vigilancia en Sonda de Campeche, ante incremento de vandalismo, saqueo y sabotaje a instalaciones petroleras

Campeche se ubica en el primer lugar del Sureste del país con más intercepciones aéreas durante el año, contabilizando 7 y superando a Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca, además de que le faltan mil 34 policías para atender a todos los campechanos, según datos del Gobierno de México.

El Informe Nacional de Seguridad Pública, además de evidenciar lo antes mencionado, precisa que Campeche no es el “Estado más seguro” como alardeó el ex gobernador Alejandro Moreno Cárdenas antes de irse de dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dado que el Estado, desde diciembre del 2018 a octubre del 2019, ha interceptado 7 narco-avionetas, con al menos mil 200 kilogramos de cocaína.

Con ello, Campeche se ubica en el primer lugar en el Sureste en número de vuelos de narco-avionetas interceptadas; le siguen Quintana Roo, con 4; Chiapas y Oaxaca con 3 cada uno, y Tabasco y Veracruz, con 1 cada uno.

A la defensa de instalaciones petroleras

El informe también detalla que se intensificó la vigilancia en la Sonda de Campeche, debido al aumento en el vandalismo, robo, saqueo y sabotaje a las instalaciones petroleras.

El secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, precisó que “en lo que se refiere a la Sonda de Campeche, ahí tenemos vigilancia, tenemos patrullas oceánicas, patrullas costeras, dos patrullas interceptoras, también vía terrestre; 543 elementos de Infantería de Marina; vía aérea: patrulla marítima, helicópteros”.

Informó que hay 43 plataformas tripuladas, 200 plataformas satelitales, con todos los trabajadores operando por parte de PEMEX; 300 buques y civiles “y todo eso se está haciendo una operación para poder controlar y para darle vigilancia más concreta a la Sonda de Campeche”, señaló.

La Semar expuso en el Informe que interceptó cuatro buques a principios de año por posible trasiego ilegal de 35 mil 220 litros de hidrocarburo.

Faltan policías

En el apartado de “Efectivos de la Policía por Entidad Federativa”, el informe puntualizó que Campeche necesita de un mil 34 elementos policiacos, por lo que tiene un déficit de 38.9 por ciento.

Detalló que a partir de que el Estado tiene 899 mil 931 habitantes, necesita de 2 mil 700 policías, pero solamente tiene mil 666, divididos entre estatales 889 y municipales 777.

De igual forma, Campeche se encuentra en el quinto lugar de los Estados seguros, con un 0.24 por ciento de participación estatal en el mapa de homicidio doloso, por debajo de Yucatán, que tiene un 0.1 por ciento; Tlaxcala, con un 0.5 por ciento; Coahuila, con un 0.8 por ciento, e Hidalgo, con un 0.9 por ciento.

De igual forma, destacó que Estado ocupa el cuarto lugar de los estados “seguros” refiriéndose a la participación estatal del mapa de robo de vehículo, dado que tiene un 0.09 por ciento, por debajo de Yucatán, Coahuila y Baja California Sur, desde diciembre del 2018, a agosto del 2019.

(David Burelo)

Siguiente noticia

Camión rompe la banqueta