CAMPECHE, Campeche.- Multas desde los 338.00 pesos hasta los 4,245.00 pesos, son algunos de los precios de la nueva y actualizada lista que mantiene la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche (Sspcam), además se suma la multa por estar realizando actos obscenos al interior, las autoridades tienen la facultad de detener y enviar a un corralón tu unidad, para su sanción correspondiente.
De igual manera los requisitos para realizar el trámite de liberación de vehículos, la Sspcam, informó que la documentación a presentar debe ser en original y dos copias de la Identificación oficial vigente de la persona que realiza el trámite, factura o carta factura vigente, tratándose de vehículos importados debe llevar título de propiedad y pedimento de importación, tarjeta de circulación vigente a nombre del último propietario que aparece en la factura, en el caso de vehículos foráneos deben presentar comprobante de pago de refrendos al día, llevar el oficio de liberación de la Fiscalía si el aseguramiento deriva de un hecho de tránsito turnado a dicha autoridad y el comprobante de pago de la infracción en su caso.
Para la liberación de vehículos de Transporte Público, deberán presentar el oficio de liberación del Instituto Estatal de Transporte (IET), el contrato de comodato vigente e identificación oficial vigente de los firmantes y la póliza de seguro vigente.
Todo ello sumado a la multa aplicada correspondientemente a la hora de la detención, como es el caso de los operativos de alcoholimetría donde el propietario de la unidad luego de pagar sus $4,245.00 pesos, además de los diversos trámites, tiene que hacer el pago correspondiente de los días de estancia que permaneció su vehículo bajo el resguardo del corralón en turno, esto debido al convenio que dichas empresas mantienen con la Sspcam.
De igual manera se informó que la multa por pasarse luz roja semáforo, encontrarse mal estacionado, la falta del uso del cinturón, así como permanecer en doble fila tendrá un costo de cerca de los $338,00 pesos, mientras que por conducir con la falta de la licencia y/o tarjeta circulación, conducir mientras se usa el teléfono celular, conducir en sentido contrario y el uso del polarizado no permitido será de $845.00 pesos.
Mientras que por conducir a exceso de velocidad es de $1,689.00, por conducir en estado de ebriedad $4,245.00, estacionarse en un lugar de discapacitado$3,380.00 pesos, anunciándose que para el próximo año, dicha lista de precios ya no será la misma, por lo que se pidió la colaboración de los conductores y mantener su documentación al día, además de hacer uso adecuado de los espacios y señalamientos para evitar sanciones.
Límites de
velocidad
Se indicó que los límites de velocidad en zona urbana el mínimo son de 20 km/h y máximo 40 km/h, mientras que en zona suburbana el mínimo es de 30 km/h y el máximo de 60 km/h, siendo en carretera federal la velocidad mínima de 60 km/h y la máxima 90 km/h, mientras que en carretera federal nueva y/o autopista el mínimo 60 km/h y el máximo 110 km/h.
Glorietas
De acuerdo al artículo 58, en las glorietas donde la circulación no esté controlada por semáforos, los conductores que entren a la misma deberán ceder el paso a los vehículos que ya se encuentren circulando dentro de ella, por lo que se pidió tomar sus debidas precauciones y evitar accidentes.
(Texto y fotos: José Salazar)